Miedo al testamento
Categoría: REGIÓN MAYO Escrito por Roberto Aguilar
Siendo septiembre el Mes del Testamento, un problema con el que se enfrentan cientos de familias, son con los bienes intestados, donde la persona que falleció no dejó estipulado el destino de sus pertenencias por medio de un testamento y al final se vuelve un problema que rompe a cientos de familias. Con la intención de brindar una seguridad a la sociedad en el tema de la disposición final de los bienes al momento del fallecimiento, invitan hacerlo a través de un testamento, indicó Luis Carlos Aceves Gutiérrez.
El titular de la Notaría Pública Número 69, señaló que en la actualidad no hay una costumbre por la realización del testamento, donde apenas se está concientizando para que se realice.
“Hay una necesidad de poner orden al fallecimiento del testador, el Gobierno Federal, por conducto de la Secretaría de Gobernación, ha implementado septiembre como Mes del Testamento”, expresó.
Refirió que hasta ahorita lleva en su caso particular la realización de un testamento, ya que la gente por lo regular lo deja para finales de mes, incluso que muchas notarías lo hacen de forma gratuita este mes.
“Por ello es muy importante que desde edad temprana se transmita la costumbre de realizar este acto, por ello aplaudo a la universidad que les brinda este conocimiento que les va a servir en el desarrollo profesional“, aseveró.
Argumentó que esto permite crearles conciencia para que en la necesidad de su momento hagan su testamento.
“No hay necesidad de que los herederos se peleen por lo poco o por lo mucho, no que tengamos poco o mucho, la encomienda es que pongan orden antes de su fallecimiento”, refirió.
Por ello argumentó que el testamento “es cosa de vivos y no de muertos”.