Debido a la sobreproducción que hay de carne de cerdo, bajarán los precios para noviembre y diciembre, lo que afectará a los porcicultores de la región, indicó Manuel Martín Santini Ibarra.
El presidente de la Asociación de Porcicultores de Navojoa informó que luego de llegar el precio de carne de cerdo a 27 pesos por kilo en meses anteriores, desde hace 15 días se cotiza a 15.50, bajando un peso con 50 centavos, y mostró su preocupación, ya que la tendencia es que siga a la baja esos meses, debido a la saturación de carne que habrá en el mercado y a la importación que se tiene en México.
Explicó que los rastros de Estados Unidos no tendrán capacidad para sacrificar los cerdos de los productores de allá y eso va a crear una suboferta de puercos en pie, lo cual es más probable es que se aprovechen los rastros para pagar y desplomar el precio.
Recordó que este mismo comportamiento se dio una vez en el año 1999, lo que propició que cayeran los precios desde 50 centavos hasta 10 centavos de dólar arriba.
“Esperamos que este año no sea tan fuerte la caída del precio, porque no tenemos propuesta para contrarrestar esta situación que se avecina según el perfil”, aseveró.
Recordó que se está en un mercado global, a fin de cuentas, y dijo que lo que sucede en un mercado exportador más grande del mundo, como lo es Estados Unidos, que por tenerlo al lado afecta al sector mexicano, por la sencilla razón de que más del 40 por ciento de las necesidades del país son importadas de ese país norteamericano.
Los precios de Estados Unidos a fuerzas nos tendrán que afectar a nosotros, subrayó.