A través del Campo Experimental Costa de Hermosillo (CECH), el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), dio a conocer el programa de conferencias y a expertos que estarán participando en el XVII Simposio Internacional de Nogal Pecanero 2015.
En el magno evento que se llevará a cabo el próximo 8 y 9 de septiembre a partir de las 8: 00 horas en el Salón Partenón del Hotel San Ángel-Santorian en Hermosillo, Sonora, se presentarán especialistas del Colegio de Postgraduados, la Universidad de Chihuahua, el Servicio de Investigación en Agricultura (ARS), la Universidad de Arizona y empresas particulares.
El jefe de Campo del CECH, doctor Gerardo Martínez Díaz, precisó que como ya es tradición, el Simposio Internacional reunirá a connotados expertos de talla internacional, quienes abordarán los temas de mercado, fertirriego, biología de plagas, reguladores de crecimiento, alternancia de producción, entre otros.
Agregó que para el primer día de actividades se contemplan ponencias como: “La transformación de la industria nogalera en Sonora”, por el Sr. Carlos Baranzini Coronado, presidente del Sistema Producto Nuez; “La alternancia de la producción de nuez”, por la Dra. Dámaris Leopoldina Ojeda Barios, de la Universidad de Chihuahua y “Manejo hormonal de la alternancia”, por Dra. Raquel Cano Medrano, del Colegio de Postgraduados.
También se presentarán: “Campañas de control de plagas del nogal pecanero”, por Ing. Francisco Carmelo Silva Sánchez, Gerente de la Junta Local de Sanidad Vegetal de Hermosillo; “Fertirriego en el nogal pecanero”, por Dr. James Walwhort, de la Universidad de Arizona y “El mercado de la nuez mexicana en el mundo”, por Lic. Rigoberto Yáñez Germán, director de Pro México Hermosillo.