Luego de que el sábado pasado la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) anunciara un nuevo aumento en el costo de la gasolina, representantes empresariales visionan una cadena de aumentos.
Tanto el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX), como de la Cámara Nacional de Comercio (CANACO), así como de la Nacional de la Industria y Transformación (CANACINTRA) coincidieron que el aumento en el costo del combustible así como del de la electricidad tiene repercusión en sus bolsillos, por el aumento de impuestos, insumos y costos de producción.
“La gente además de costear el aumento en el transporte público, se verá afectada ante el incremento del costo de la canasta básica” dijo Rodrigo Llamas Aréchiga, presidente de CANACINTRA.
Por su parte, el representante de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) Jorge Mares, aseguró que el aumento en el costo del Diesel ponía en desventaja a la industria de la construcción con relación a sus competidores foráneos en la carrera por las licitaciones.
Toda esta situación de los gasolinazos viene a impactar fuertemente al comercio local, así como las industrias, ya que la gasolina es un insumo primordial para la operación de sus actividades.