Jueves 1º de septiembre de 2016, p. a11
Con la finalidad de reflexionar, desarrollar y promover el intercambio de conocimientos entre distintas culturas, disciplinas artísticas y el saber científico se realizará el Festival Internacional de Arte, Ciencia y Tecnología Libre Transpiksel México, del 5 al 13 de septiembre, en distintos espacios de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el Centro Cultural de España, Ex Teresa Arte Actual y la Casa Tepepan en Xochimilco, entre otras sedes.
Transpiksel México reunirá a 47 artistas y colectivos de 8 países. Integrará una exposición colectiva, 19 talleres, 14 actos en vivo y 12 conferencias.
Los creadores, inventores, estudiantes, académicos y científicos compartirán su conocimiento con la intención de formar una comunidad interesada por el medio ambiente y por el desarrollo de tecnologías sustentables, por lo que se fomentará especialmente los proyectos en el campo del hágalo-usted-mismo
, hágalo-con-otros
, arte que utiliza tecnologías renovables y sustentables.
Piksel es un festival que se lleva a cabo desde hace 13 años en Bergen, Noruega. Transpiksel es la nueva versión de ese festival que han generado de forma conjunta Perú, Ecuador, Colombia y México.