Alrededor de quince denuncias en menos de dos meses ha recibido la Subprocuraduría de la Defensa al Adulto Mayor por omisión de cuidados y abandono de parte de los hijos.
Lauro Enrique Armenta Saavedra, subprocurador en Guaymas, indicó que en agosto tras iniciar operaciones la oficina de defensa de los adultos, al menos quince personas han ido a denunciar las situaciones que enfrentan los ‘abuelitos’, a pesar de la existencia de sus hijos.
Señaló que en la mayoría de las denuncias recibidas fueron hechas por alguno de los hijos, para que realice una investigación y se llegue a un acuerdo con todos para mejorar los cuidados.
“Hasta ahorita llevamos alrededor de quince, algunos ya están concluidos, otros sigue en investigación, pero ahí vamos, las denuncias casi siempre las presenta uno de los hijos”, puntualizó.
La situación en la que viven los adultos mayores que han sido integrados en una investigación, destacó, viven en completo estado de vulnerabilidad, no obstante que tienen familias numerosas.
Las edades de los adultos mayores, dijo, varían entre 65 y 90 años, y hay tanto mujeres como hombres viviendo en las mismas circunstancias.
“La Subprocuraduría de la Defensa al Adulto Mayor al recibir una denuncia, se verifica el caso, se cita a todos los hijos, se hace una investigación y determina lo que por ley procede”, señaló.
Armenta Saavedra exhortó a los ciudadanos a denunciar los casos de abandono u omisión de cuidados de las personas de la tercera edad, en la oficina que dirige para ofrecerles seguimiento y solución.