David Vázquez
El Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) es una universidad pública y autónoma que a través de los años se ha caracterizado por fortalecer de manera consistente y responsable la pensión de sus trabajadores; “esto nos ha llevado a efectuar algunas reformas que han permitido que en la actualidad nuestro sistemas de pensiones sea uno de los más sanos y robustos entres las universidades públicas en el país”.
Algunos de los aspectos principales que podemos resaltar de estas reformas son los siguientes:
• Se estableció un salario regulador, pasando del último salario al promedio de los salarios de cotización de los últimos 10 años del trabajador, previa actualización con el INPC.
• La pensión por antigüedad pasó de 30 años de servicio a 20, y 60 años de edad. El monto de esta pensión es un porcentaje del salario regulador que va del 50 por ciento al 100 por ciento este último con 30 años de servicio.
• Se eliminó la jubilación temprana que otorgaba pensiones cuando la suma de edad y antigüedad era de al menos 70 años.
No obstante lo anterior, respetando el compromiso social que el Instituto tiene con sus trabajadores y con el objetivo de lograr un sistema de seguridad social viable financieramente, “nuestra institución logró realizar este año una nueva reforma al sistema de pensiones. Esta consiste en, igualar la antigüedad requerida para acceder a la pensión con el requisito del ISSSTESON e incrementar a 65 años de edad el requisito para obtener la pensión de las nuevas generaciones”.