Mónica Miranda
Solo 3 de cada 10 millenials mexicanos piensan en crear un fondo de ahorro para retiro, el resto se limita a gastar sus ingresos en aspectos personales como asistir a eventos sociales, deportivos, festivales musicales y vacaciones y experiencias con amigos, indicó Blanca Alicia Rosas López.
La subdelegado de CONDUSEF dijo que los nacidos entre 1985 y 1996 pese a que han incursionado en el mercado laboral no piensan en un futuro a largo plazo porque no tienen interés de ahorrar para comprar una casa o formar una familia.
“Muchos optan por continuar viviendo con sus padres, incluso hasta los 28 años con el fin de ahorrar para ellos mismos pero no para el futuro”.
El sueldo de un millenial dijo oscila entre los 5 y 10 mil pesos, mismo que es utilizado en un cien por ciento, sin dejar una cantidad para proyector a largo plazo, hábito que después representa un problema por el uso desmedido de las tarjetas de crédito y la falta de pagos a tiempo.
“Les puede perjudicar porque muchos millenials ya tienen su crédito agotado, las tarjetas de crédito las tienen hasta el tope y ya no la pueden usar porque la usaron en eventos”.
Rosas López mencionó que sus gastos son inmediatos ya que no tienen prioridad a mediano o largo plazo.