David Vázquez
A todas aquellas personas que trabajan largas jornadas a la intemperie se les exhorta a no exponerse bastante tiempo bajo los rayos solares, ya que en esta temporada en que cambia drásticamente la temperatura a caliente, podría causar severos daños en el cuerpo por el acumulamiento de radiación en la piel que podría desencadenar en un posible cáncer.
Esto compartió el doctor Jorge Muñoz, por lo que recomienda usar cremas con Factor de Protector Solar (FPS) especialmente para aquellos trabajadores que se exponen en largas jornadas al sol, por lo que el peligro de contraer cáncer de piel es cada vez más frecuente.
Además, aseguró que cuanto más se cuida y se protege la piel contra el sol, mayores son las posibilidades de mantener este órgano en óptimas condiciones físicas, ya que se trata del órgano grande que tiene el ser humano en su cuerpo.
Para ello el galeno dio a conocer que de las 09:00 a las 17:00 horas los rayos solares en la temporada de marzo son un poco más fuertes, por lo que si exponen su piel a asolearse que no sea por prolongado tiempo.
También explicó que hoy en día hay diferentes cremas bloqueadoras para niños y adultos, también hay para diferentes tipos de piel, “la forma más práctica es encontrar bloqueadores con índice de 30, pero para mí en lo personal, dadas las características de esta región y por la salud, un índice de 50 es suficiente para mayor cobertura en una crema con FPS”.