Mónica Miranda
Al menos dos habitantes del Río Sonora han resultado con presencia de plomo en su sangre, de acuerdo con los estudios para medir la cantidad de metales pesados que se encuentran en la zona, indicó Reina Castro Longoria.
La investigadora de la Universidad de Sonora (UNISON) que da seguimiento a los casos por contaminación ambiental dijo que se trata de un menor de 14 años de Baviácora y un hombre de 30 años en Arizpe los que fueron diagnosticados con el doble del nivel de plomo que establece la norma oficial internacional en el organismo humano.
“Ellos se refieren a dolencias de huesos, problemas de estómago, dolores de cabeza a erupciones en la piel, mucha fatiga y este es un cuadro muy difuso de todo lo que sienten, habría que checar bien sus riñones, si hígado porque ya hablar de invasión de metales tóxico, se dañan las funciones vitales en el cuerpo”.
En cuando a la afectación de estas personas dijo que el afectado de 14 años presenta 4.10 microgramos por cien mililitros de plomo en sangre y el de 30 años 4.20 microgramos por 100 mililitros, mientras que la Norma Oficial Internacional marca 1.5 microgramos.
Señaló que existe un vacío en relación a las guías de la Norma Oficial Mexicana para establecer los límites de residuos contaminantes que puede haber en el organismo y en el agua, dependiendo de la edad de la persona y la ubicación del lugar, ya que difieren con los que marcan las reglas internacionales.