Según el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos, el domingo por la tarde “Dora” se situaba a 270 kilómetros (165 millas) al Sur-Suroeste del puerto de Lázaro Cárdenas.
Aviso de #CiclónTropical del Océano Pacífico en: https://t.co/WZFRFNSUIb pic.twitter.com/lgx7JJR1wr
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) 25 de junio de 2017
La tormenta se movía hacia el Oeste-Noroeste a 22 kph (14mph) con vientos máximos sostenidos de 85 kph (50 mph).
Los meteorólogos dijeron que podría alcanzar la fuerza de huracán el lunes mientras sigue una trayectoria en paralelo a las costas mexicanas curveándose hacia el Oeste.
No obstante, se prevén fuertes lluvias en la costa Suroccidental de México, en los estados de Oaxaca, Guerrero y Michoacán, con precipitaciones de 2,5 a 7,5 centímetros (1 a 3 pulgadas) y zonas puntuales donde se podrían acumular hasta 12,5 centímetros (5 pulgadas) de lluvia.
Animación de la #TormentaTropical DORA al suroeste de las costas de Guerrero: pic.twitter.com/wABjUw2wWV
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) 25 de junio de 2017