De Hermosillo: CANACINTRA
Por: Demian Duarte
El auge del sector minero en la Entidad ha colocado a Hermosillo en una posición de crecimiento, ya que la capital del Estado es un importante centro de proveeduría para la industria extractiva, aseguró Armando Barajas Torres, presidente de la CANACINTRA.
De esa manera comentó que la minería tiene, en estos momentos, un impacto superior en el desarrollo económico de Hermosillo que el sector automotor y el aeroespacial.
En ese sentido, dijo que lejos de frenarse la actividad y dinámica económica de la capital del Estado, en este momento hay un auge relacionado a la expansión del sector minero.
Comentó que es evidente que en los últimos 10 años no hay registro de grandes empresas o grandes industrias que hayan llegado a la capital sonorense; sin embargo, hay hoteles nuevos y nuevos centros comerciales, pero también hay laboratorios y proveedores industriales que viven de la minería.
De hecho, anotó que el 48 por ciento de los socios de la CANACINTRA son proveedores de la minería.
“Hermosillo es el gran proveedor de la industria minera del norte del país; aunque no tengamos minas, los grandes consorcios mineros tienen sus oficinas en esta ciudad”, apuntó.
Barajas Torres enfatizó que el gran desarrollo que hemos visto en Hermosillo es producto de la minería y no apreciamos los beneficios de la minería, la satanizamos, sin ver que vivimos de ella, Hermosillo y Sonora dependen en mucho de la minería”.
Cabe recordar que el sector minero aporta el 17 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) del Estado, esto es más de la sexta parte de todo lo que se genera en la Entidad.
El problema de la industria maquiladora y de la automotriz es su baja integración, pues los industriales de la localidad no alcanzan a surtirles piezas, y gran parte de sus procesos vienen de fuera; “no podemos hacer transmisiones, no podemos hacer motores, aunque sí servicios y proveeduría menor”, recalcó.
“En cambio, en la minería estamos metidos en todo, en todo. Los grandes constructores sonorenses se han lucido en esa parte, hemos crecido en conocimiento y el mismo Grupo México ha creído en los proveedores locales, y las obras que se hicieron en Buenavista del Cobre son de alta ingeniería hecha por sonorenses”, recalcó.