Por: Roberto Aguilar
El panorama para el ciclo triguero 2017-2018 se prevé difícil en el sur, especialmente por la reducción en las dotaciones de agua para riego dado el escaso volumen de la Presa Adolfo Ruiz Cortines, aseveró Rodolfo Máximo Jordán Villalobos.
El dirigente estatal de la Confederación Nacional Campesina (CNC) consideró que obligadamente habrá una reducción en la superficie del trigo y la reconversión a los alternativos como el maíz, cártamo y cítricos, incluso en el Valle del Yaqui está tomando auge el nogal.
A partir del 15 de noviembre se generalizaron los preparativos para el establecimiento del trigo en los valles, comentó, con el preparado de la tierra o “cama” de siembra y luego los primeros riegos.
“Como organización les digo que tengan confianza, los recursos ya les están llegando a algunos y será igual a todos, son comprometidos, es algo firme; mientras, hay que conservar la calma”, afirmó.
Jordán Villalobos destacó que en la gestoría de este subsidio extraordinario de la Federación resultó clave la intervención de la gobernadora Claudia Pavlovich Arellano, canalizado con retardo, pero seguro.
Los recursos que les sean otorgados en las próximas semanas podrán destinarlos cuando menos para la compra de diesel y otros insumos que ocupan en la preparación de la tierra, explicó, o amortiguar los adeudos crediticios.