Mónica Miranda
Los elementos que señala el presidente de la Asociación Mexicana de Empresarios Gasolineros (AMEGAS), Pablo González, para especular una alza en los hidrocarburos, no se consideran factores suficientes para que se apruebe este incremento para el 2018, ya que se desconoce la inflación que se registrará el próximo año, aseveró el vicepresidente del Colegio de Economistas en Sonora.
Marco Antonio Córdova dijo que ante la caída de un 7 por ciento del tipo de cambio de enero a la fecha y el aumento del 2.4 por ciento en el precio del petróleo el panorama no sería de incremento si no de mantenerse o incluso disminuir el costo por litro.
“El día de hoy el estímulo fiscal que tiene la Secretaría de Hacienda con la gasolina Magna es de 1.98 pesos, es el subsidio que tenemos, si en este momento Hacienda decide quitarnos el estímulo fiscal, el precio de la gasolina se va a 18 pesos con 30 centavos”.
Actualmente el precio de la gasolina Magna es de 16.32 centavos y la estimación que hizo el presidente nacional de empresarios gasolineros se debe a que sospecha el retiro de este apoyo subsidiario, aunque en el paquete fiscal de 2018 se contempla este estímulo para todo el país, detalló el experto en economía.