David Vázquez
Un total de 29 enfermeras recibieron su certificación por parte del Colegio Sonorense de Enfermería A.C., con el objetivo de participar activamente en la consolidación y fortalecimiento de estructuras más eficientes y eficaces, para garantizar a la sociedad e instituciones de salud, futuros profesionales con una alta solvencia humana y educativa.
En el evento participaron Patricia Velarde, directora de Colegio Sonorense de Enfermeras A.C.; Felipe Javier Becerra, director del ISSSTESON; Alejandro Villegas Orrantia; director de la Policlínica de Cajeme; Francisco Modesto Pintor, coordinador de registro, certificación y servicios a profesionistas; Luis Villanueva Egan, director del Hospital General de Obregón (HGO), y Raquel Rodríguez Verduzco, coordinadora del Colegio Sonorense de Enfermeras A.C.
La directora del Colegio Sonorense dijo que se entiende por certificación profesional al proceso de evaluación externa, encaminada a identificar y validar el nivel de competencia que posee la enfermera o enfermero en relación con un perfil profesional laboral para hacer constar públicamente sus conocimientos, habilidades, destrezas y valores para el ejercicio de la profesión de acuerdo con indicadores definidos.
“La certificación es un reconocimiento público de que se cuenta con las habilidades, conocimientos, valores y actitud para dar un servicio de calidad y garantizar la salud del paciente.
Por su parte, Francisco Modesto Pintor señaló la importancia de profesionalizar los servicios médicos, como es el caso de la labor que realizan las enfermeras sonorenses, que se verá reflejada en una mejor atención a los pacientes que acuden a las instituciones de salud.