Federico Chávez Manjarrez
Entre un 20 y 25 por ciento se reducirá este año la siembra del cultivo de trigo dentro de la Unión de Crédito Agropecuario e Industrial del Valle del Yaqui (UCAIVYSA).
Así fue informado por el presidente del grupo, Juan Alday Moreno, quien dijo que de poco más de 6 mil 500 hectáreas de trigo que sembraban tradicionalmente, para este año se programarán entre cuatro mil y cuatro mil 500 hectáreas, reduciéndose el área en unas dos mil.
Comentó que esas dos mil hectáreas se estarán yendo a cultivos como garbanzo, frijol y maíz, aunque el grano de maíz será en menos proporción, por el riesgo de las heladas.
Este presente ciclo agrícola 2017-2018, el productor no se está inclinando por la siembra de trigo, derivado de los altos costos de producción que se tienen y bajos ingresos objetivos.
Derivado de esa baja rentabilidad, es que para este ciclo se disminuirá el área de siembra de trigo en el Valle del Yaqui, dentro de las diferentes organizaciones de productores.
Por otro lado, dijo que espera que para los próximos días salga la bolsa de recursos del apoyo complementario del cultivo de trigo del ciclo agrícola 2016-2017, donde hasta la fecha los productores siguen sin recibir esos recursos federales.