Bernardino Galaviz
Con nutrida representación de exponentes de diversas artesanías, comidas típicas y textiles de las etnias del Estado, Sonora participó en la sexta Expo de Artesanías, Textiles y Gastronomía que la Comisión para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) desarrolló en la Ciudad de México, manifestó José Luis Germán Espinoza.
Expresó el funcionario federal que, a invitación expresa de la directora nacional de la CDI, Nubia Mayorga Delgado, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, en nombre del Gobierno de la República inauguró el magno evento, en donde, conforme los usos y costumbres de las etnias del país, se expuso el rico mosaico de productos de textiles, comidas y artesanías diversas.
Dijo que el evento inició el 16 y terminó el viernes; que es tanta la afluencia de visitantes, que fue superado los 70 mil visitantes, distinguiéndose Sonora por el wakabaki, la cazuela, pero sobre todo los tacos de carne asada, altamente preferidos por el sabor de la suculenta carne sonorense, vendiéndose en un estanquillo en sólo seis horas, de 17:00 a las 23:00 horas, 60 kilos de carne.
Se distinguieron también notablemente los artesanos de Michoacán, Oaxaca, Chiapas y Guerrero, por sus bien manufacturadas piezas artesanales, hechas a base de barro, piedras, madera, conchas de mar; dulces, prendas de vestir, además de un rico potencial gastronómico, con que conquistaron al público capitalino, manifestó el funcionario federal.