Demian Duarte
La empresa de capital español Aqualia ganó la licitación del proyecto de la planta desaladora de agua de mar en Empalme para abastecer a esa región costera del Estado, luego de que junto a su filial mexicana, Aqualia México, presentaran en consorcio la opción que se consideró más viable, para procesar 200 litros de agua de mar por minuto, para consumo de aproximadamente 250 mil ciudadanos.
La Comisión Estatal del Agua (CEA) dio a conocer el fallo del proceso de licitación, en el que se considera la inversión de 750 millones de pesos, en un esquema de participación público privado.
Aqualia es una empresa de capital español, con experiencia en el desarrollo de procesos de desalación de agua, que opera proyectos similares al de Empalme en España, Arabia y Chile.
El consorcio confirmó que recibió la comunicación de parte de la CEA, luego de casi 60 días de deliberaciones respecto a las propuestas recibidas.
Dicho fallo fue emitido por el Comité de Control Social, que evaluó las propuestas técnicas y financieras y terminó por elegir la más viable.
En el proceso participaron, además de Aqualia, las firmas Acciona Agua y La Peninsular, Química Apolo, RWL Desal Holdings, Fysis Soluciones Ambientales, Lake Palma Perv, Fypasa Construcciones y Avanza Instalaciones.