Increíble, sensacional, lo que podemos hacer para elevar la calidad de vida, nuestro de la comunidad y hacer de ello un espectáculo para nuestros niños. Así esta periodista, califico el
festival deportivo que se realizó en el municipio 10 de Octubre de La Habana, Cuba.
Un festival donde la música y el deporte, se abrazaron con tal pasión que no hubo reparo en
las poquísimas cosas que se necesitan para hacer un rato agradable. Engalardonada como novia en primavera, quedo el complejo deportivo Daniel Buttari, quien recibió a glorias del
deporte cubano, con nombre tan reconocidos como Tania Ortiz y Marlenis Costa, tres veces ambas Campeonas Olímpicas del equipo Cuba de voleibol y el medallista olímpico de levantamiento de pesas, Pablo Lara.
Me emocione, notablemente al ver a niños de 4 a 12 años, practicantes de futbol, beisbol, ajedrez, gimnastica, boxeo, voleibol entre otros deleitando, a otros niños y sus padres.
Increíble fue la demostración de los abuelos con sus rutina de ejercicios para mantenerse conmente y cuerpo sano, lo realizan todos los días, tienen una maestra de este centro deportivo
que les dedica su tiempo y sus días, ver a los adultos de la escuela cubana de wushu desplazarse con maestría por el terreno y lo más extraordinarios, niños de 12 años aficionados del circo, crear y realizar su coreografía.
No tengo palabras, una isla en el medio de este gran Caribe, sin recursos, asediada y que la media de vida sea de 77 años, un club de abuelos de 120 años, que no los niños sonrían y que
el deporte sea para todos, sin que nos cueste un centavo pagarlos solo me queda decir gracias.
Gracias también les doy a los organizadores de este evento, a Luz Carbajal, para Alejandro González y para todo el equipo del Centro Deportivo Daniel Buttari. Le regalo a México, nuestros hermanos, lo que aquí hacemos, con mucho corazón, lo ponemos a su disposición.
!El Deporte derecho de todos!