Federico Chávez Manjarrez
En el marco del foro agropecuario con el sector productivo del Valle del Yaqui, exponen productores una serie de necesidades ante el doctor Víctor Manuel Villalobos Arámbula, posible secretario de Agricultura, de ganar Andrés Manuel López Obrador la Presidencia de la República.
Durante el encuentro al que asistieron representantes de productores del sector social y privado, e hicieron ver que el campo requiere mejores ingresos objetivos, apoyos, tarifas eléctrica y de agua justas, un verdadero financiamiento al agro, tecnificación, plantas solares y adquisición de maquinaria.
Víctor Manuel Avilés Ortega habló a nombre de los productores privados. Argumentó que como agricultores su mayor preocupación es decidir qué cultivo es el más conveniente a sembrar y los costos de producción.
Agregó que hoy en día los ingresos objetivos no ofrecen realmente una verdadera rentabilidad al productor ya que no son actualizados de manera constante, por ello es necesario que se establezca un mecanismo que se actualice cada ciclo los pecios de las cosechas de acuerdo a los incrementos de los insumos.
Espiridión Ortega González habló por parte del sector social. Dijo que es urgente contar con créditos suficientes, apoyos para maquinaria y otros insumos, actualizar los ingresos a valor presente, tener precios preferenciales a las cosechas, tarifas de agua y eléctricas justas y valor a las cosechas ante los altos costos.
Los productores pecuarios demandarán que se retomen los apoyos del Progan, que tanto esfuerzo les costó y este Gobierno los desapareció, además de requerir apoyos para la tecnificación de sus instalaciones y un freno a las importaciones de las fórmulas lácteas que afectan a la actividad lechera.
A todo lo anterior, Villalobos Arámbula se comprometió a escuchar a los productores y apoyarlos en sus planteamientos y sobre todo a que sea la Sagarpa quien retome el manejo del agua y no la Conagua.