La información que se difunde es falsa y los operativos del SAT se concentran en otros temas
Michel Inzunza y Mónica Miranda
En Cajeme no habrá decomiso de autos “chocolate” por parte del Servicio de Administración Tributaria (SAT) y por esa razón los vehículos de procedencia extranjera podrán circular sin problemas, informó Fidel Lugo Ayala.
El representante de la Organización Nacional de Protección al Patrimonio Familiar (Onappafa) en Sonora dijo que el trabajo que actualmente realizan funcionarios del SAT en Mexicali, está enfocado en encontrar, en los lotes de venta, autos con documentos estadounidenses falsos.
Uno de los compromisos que existe por parte del presidente electo Andrés Manuel López Obrador es legalizar estos vehículos, señaló, lo que beneficiará a los 35 mil autos cajemenses que están en esta situación.
En lo local, indicó, el diputado federal electo, Javier Lamarque Cano, se acercó para estar al pendiente de este tema.
PRECAUCIÓN
En caso de tener problemas al momento de ser detenidos por alguna autoridad, la recomendación es cerrar con llave el vehículo y comunicarse con los representantes de Onappafa.
Los autos afiliados pueden circular sin ningún problema desde Hermosillo hasta Estación Don, indicó, y para eso es necesario que cuenten con su documentación en regla, que consiste en carta de no robo, tanto de Estados Unidos como México, seguro a terceros y carta de afiliación vigente.
En tanto, el coordinador de la Organización Nacional de Protección al Patrimonio Familiar, Gamaliel Cañedo Maciel, dijo que por el momento las revisiones no se están llevando a cabo en Sonora, más bien es en Tijuana y Mexicali, Baja California.
En Sonora existe un acuerdo con la Coordinación Ejecutiva de Verificación de Comercio Exterior para que los autos “chuecos” no sean decomisados en la ciudad y carreteras.