Tienen un negocio familiar de ropa tradicional de la Tribu Yaqui, así como otras artesanías y preserva su cultura
Por: Alma Aguilar
Con una dedicación y extrema paciencia, doña María Cristina Valencia Jusacamea plasma hermosos y tradicionales bordados a mano en prendas de vestir, práctica que aprendió de su madre y quien ahora es propiedad de una comercializadora de ropa tradicional de la Tribu Yaqui.
“Este es un negocio familiar. Todos en mi casa trabajan en la elaboración de las prendas y otras artesanías como las cabezas de venado, danza tradicional de la Tribu Yaqui”, comentó.
En la tienda que se ubica en Loma de Guamúchil, lucen las blusas y vestidos que elabora su hija, su nuera y todos en su familia, ya que forma parte de su cultura. Casi todas las mujeres de la etnia saben bordar y confeccionar su ropa.
“Aquí puedes encontrar blusas, vestidos y los rebosos que portan las indígenas, las prendas son unitalla y lucen los bordados en diferentes colores con bordados que sobresalen, pero también pueden hacerse a la medida y de acuerdo a las necesidades del cliente”, señaló doña Cristina.
Resaltó que los bordados son hechos a mano, lo que hace única cada pieza. “Aquí la gente viene y compra, los precios varían, las blusas cuestan 450 pesos”.