Denisse Robles
Los dueños de edificios en el centro de la ciudad pueden decidir si se borran los murales que se han pintado en estos, señaló Jesús Madrid del Río, coordinador del proyecto del rescate de espacios públicos en el Centro Histórico de Hermosillo.
Desde hace días fue borrado casi en su totalidad el mural de un saxofonista sobre la Pino Suárez y el bulevar Hidalgo, el cual era admirado por sus detalles y que ha ocasionado extrañamiento en redes sociales por los hermosillenses, quienes mostraron desacuerdo con que la obra fuera casi borrada.
“El dueño tiene la decisión del espacio, no podemos obligarlo a que lo mantenga para siempre, en el caso de que quiera construir algo. El propósito de esto es el rescate de espacios, ya una vez evidenciada la problemática los dueños se ponen a restaurar los edificios abandonados, lo que es positivo”, comentó.
Detalló que sobre el Centro Histórico hay 48 murales y seguirá realizándose este programa con la producción de uno o dos murales por mes. Jesús Madrid señaló que el costo para producir un mural es variable; sin embargo, hay algunos que puedan costar hasta 200 mil pesos, como el caso del que se encuentra en el Banco de Ropa. Su duración en las paredes del edificio dependen de la sensibilización de los dueños con el arte.