Ya en las calles de Cuba, en formato de tabloide, la modificación de la Constitución de la República. En 32 páginas, se recogen los cambios fundamentales en cuanto, a la vida política y sus nuevos cargos, tiempo de servicio. Cambios económicos que plasmaran el nuevo tipo de propiedad, entre otras costumbres y cambios que se han venido fomentando en la vida del país.
El nuevo texto, se compone del preámbulo, 224 artículos, como novedad, 87 más que la actual, divididos en 11 títulos, 24 capítulos y 16 secciones. De la actual Constitución de la República que data del año 1976, se mantienen 11 artículos y se modificaran 113, eliminados 13.
Este nuevo proyecto, lo prestigia un lenguaje actual, que se corresponde con la terminología, que debe caracterizar a un texto constitucional, con nuestra realidad, política, económica y social. Se le incorpora el concepto de Estado Socialista de derecho. Reafirma el carácter socialista del sistema político, así como el papel rector del Partido.
Este proyecto, ha motivado el conocimiento popular del cubano por su ley de leyes, por sus derechos y sobre todo, por lo novedoso del tema y la opinión del pueblo.
Es momento de decidir entre todo, hacia donde vamos y como queremos ir.
— Alejandro González