Mónica Miranda
La Universidad de Sonora firmó convenios de colaboración con instituciones de educación superior de Nuevo México, como parte de sus planes de internacionalización para desarrollar actividades académicas, científicas y culturales, indicó Enrique Velázquez Contreras.
El rector de la Unison dijo que se trata de un acuerdo general de cooperación con la Universidad de Nuevo México, documento que contempla asociaciones con diploma, es decir, la expedición de títulos y diplomas conjuntos, además de recibir y enviar estudiantes en programas de corto plazo.
“En el convenio se establecieron, además, colaboraciones en el área de investigación, cursos, conferencias, seminarios, simposios, presentación de ponencias conjuntas, intercambio de publicaciones, intercambio recíproco de estudiantes, profesores y de personal administrativo en áreas específicas, participación en proyectos culturales y enseñanza de idiomas”, expresó.
Añadió que cada una de estas formas de colaboración tendrá que estar acompañada de un convenio específico a realizar, subrayando la posibilidad de realizar una amplia gama de acciones importantes para la Universidad de Sonora.
Refirió que ya existía un acuerdo de colaboración específico en el área de Ingeniería, en el cual los jóvenes cursan cuatro años en la Universidad de Sonora y uno más en la Universidad de Nuevo México, y al egresar se les otorga un doble reconocimiento: como ingenieros por parte de la Unison y de maestros en Ciencias de la Ingeniería por parte de la Universidad de Nuevo México.
Igualmente, se firmó un convenio de colaboración con Western New Mexico University, que incluye actividades como las mencionadas, y recordó que anteriormente se concretó el acuerdo con New Mexico Tech.