Requieren precisión sobre temas como la intersexualidad, sostienen
Mónica Miranda
Maestros de biología de primer año de secundaria muestran preocupación por el contenido que se incluye en los libros de texto de dicha asignatura, ya que a partir del nuevo modelo educativo en Sonora, se agrega dentro del bloque de sexualidad humana, un tercer género, además del femenino y masculino.
Francisca Salazar, docente de la materia de biología en la Escuela Secundaria Número 24, Alejandro Sotelo Burruel, dijo que no están de acuerdo con las modificaciones hechas a partir de este ciclo escolar 2018-2019, ya que por primera vez en clase abordarán el tema de la intersexualidad, como parte de los tema de la asignatura.
“Que nos digan hasta dónde podemos llegar nosotros en la explicación, que nos manden un libro un folleto o algo, porque lo de la diversidad sexual ya lo vimos el año pasado, pero ahora esto es lo que cambia, otros géneros, que también tendríamos que incluir temas de la discriminación y la inclusión”.
Su postura en contra, señaló, se debe a que no fueron capacitados por personal de la Secretaría de Educación para abordar dichos aspectos de la diversidad sexual y temen que puedan causar algún daño en el desarrollo de los adolescentes o bien que los padres de familia se sientan ofendidos.
En el bloque dos, del eje de sistemas del libro de biología, en la página 132 aparecen las definiciones de identidad de género en la que se incluye, hembra, varón y otros géneros.