Mónica Miranda
Niños, niñas y adolescentes en situación de migración podrán ser resguardados en el Albergue “TinOtoch”, inaugurado ayer jueves por la gobernadora Claudia Pavlovich Arellano.
Con capacidad para albergar a 100 niños migrantes no acompañados o bien, que viajen con sus familias, esta estancia recibirá a infantes de países de Centroamérica como Guatemala, El Salvador y Honduras, además de quienes sean deportados de Estados Unidos, por la frontera de Sonora.
En TinOtoch, se buscará que los derechos de los menores sean respetados, y no sufran daños a su integración física y psicológica, mismo que inició su construcción en agosto de 2017 y será el único en su tipo en el noroeste del país, el cual requirió una inversión total de 23 millones de pesos.
La gobernadora Claudia Pavlovich, refirió que el proyecto de este albergue se tenía contemplado desde inicio de su Gobierno, sin embargo, hubo que gestionar recursos a través de una fundación extranjera Howard G. Buffett, la cual donó 1 millón de dólares a dicha estancia.
“Que los niños que entran aquí en una situación de desgracia, salgan de aquí con un futuro prometedor, que sean respetados y dignificados como todo ser humano merece, fue un gran esfuerzo, una gran lucha que hicimos pero con esto les quiero decir que todo se puede”.
Los estándares de calidad que se ofrecerán en este albergue para niños migrantes, están avalados por la UNICEF, aseguró Karina Zárate Félix, directora de DIF Sonora.