Mónica Miranda
La Fiscalía Anticorrupción de Sonora esperará hasta recibir la notificación oficial, por parte del Segundo Tribunal Colegiado, sobre la presunta inconstitucionalidad de la instancia judicial que persigue delitos de corrupción por parte de funcionarios públicos, indicó Odracir Espinoza Valdez.
El vice fiscal anticorrupción, dijo que esperan en un máximo de 10 días recibir la resolución del órgano jurídico, y en caso de resultar verídica la declaratoria, como se ha vertido en medios de comunicación, el asunto específico que se menciona, del ex gobernador Guillermo Padrés, pasaría a otra agencia del Ministerio Público, pero no se dejaría sin efecto la investigación por actos de corrupción.
“Aquí no hay inconstitucionalidad. Si así fuera el amparo, que no creo, habría que ver cómo viene el efecto, señala que son ciertos actos de la Fiscalía. Recordemos que si el Segundo Tribunal de Distrito confirma eso, el mismo juez ya dijo que eran válidas y legales las actuaciones porque fueron hechas por un Ministerio Público, Los expedientes de ese quejoso, tendrían que pasar a manos de otro para que continúen las diligencias”, explicó.
Refirió que la Fiscalía Anticorrupción seguirá trabajando de manera normal y justificó que cuando se creó, en octubre de 2015, antes de que se aprobaran las leyes secundarias del Sistema Nacional Anticorrupción, la dependencia fungía como un área administrativa adjunta a la Fiscalía General de Justicia y una vez aprobada la ley en el estado, se ratificó la legalidad de la institución.
“Seguimos trabajando igual, en el supuesto de que llegara a pasar una situación de esa naturaleza, que salga los amparos como dicen que están saliendo, porque realmente es una información que no es oficial, va a beneficiar al que le consiguieron el amparo específicamente”