Ma. Guadalupe Vázquez
Ante la sequía que se padece en la región del Valle del Mayo, agricultores buscan incrementar la eficiencia parcelaria en el uso del agua, para aumentar la productividad de los recursos hídricos.
José Luis Minjares Lugo, coordinador de distritos de riego del Organismo de Cuenca Noroeste (OCNO) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), informó sobre el proyecto “Utilización de herramientas tecnológicas para un mejor uso y manejo del agua de riego.
Destacó que esto es un reto para la mitigación del estiaje y adaptación al cambio climático en el sur de Sonora.
Reiteró que hacer un uso más eficiente del agua de riego es un desafío que ha adquirido, actualmente, una gran relevancia, con motivo de la sequía en el Valle del Mayo y la cual podría extenderse durante el ciclo agrícola 2018-2019.
Detalló que se buscan nuevas tecnologías para un mejor uso del agua de riego, a través de un modelo de simulación AquaCrop, de la Organización para la Alimentación (FAO) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el cual simula la respuesta del rendimiento de los cultivos al agua y es particularmente adecuado para las condiciones en las que el agua es un factor limitante en la producción de los cultivos.