Abogado constitucionalista dice que organismo carece de sustento legal
César Fraijo
Las resoluciones que emitió la Fiscalía Estatal Anticorrupción (FEA) eventualmente se pueden caer porque carece de sustento legal, considera Lorenzo Ramos Félix.
Luego de que el Primer Tribunal Colegiado del Quinto Circuito la declaró inconstitucional, el abogado constitucionalista, comentó que la resolución del tribunal colegido es como si un Ministerio Público no tuviera sustento legal.
“Todo lo que resuelva la Fiscalía eventualmente se puede caer, porque la parte que imputa de los juicios penales no tiene sustento legal… esto obedece al desconocimiento jurídico de quien decidió que con un reglamento se puede echar a andar la FEA”, explicó el litigante.
Agregó que emitir un reglamento es solo un acto administrativo, más no se puede crear una institución como la FEA, que debe de ser creada por una ley aprobada en el Congreso del Estado de Sonora.
Ramos Félix explicó que el error fue que el Poder Legislativo nombró al Fiscal General, se creó un Fiscal de Atención a Delitos Electorales y luego se ratificó a Odracir Espinoza Valdez como Fiscal Anticorrupción.
“Odracir (Espinoza) era pre existente a la FEA sin asidero legal suficiente. Por eso el Tribunal Colegiado determinó que es inconstitucional”, sostuvo el abogado.