El Gobierno de los Estados Unidos de Norte América (EEUU) emitió un boletín de alerta roja donde pide al personal consular radicado en Sonora no visite San Carlos por violento e inseguro para la sociedad.
El domingo pasado la policía municipal turística de San Carlos detiene a tres personas, pero estas jamás llegan a los separos policiacos, fueron secuestrados.
Sobre el destino o paradero de ellos hay varias hipótesis pero de los secuestrados solo se sabe que la policía municipal los desapareció.
El día de ayer derivado de esas desapariciones, llegaron 20 camiones con personas de Navojoa, Huatabampo y Alamos, los cuales molestos tomaron la única calle de acceso a San Carlos. Atravesaron los camiones, bloquearon el paso, con mantas en mano exigieron a las autoridades les regresen a las personas que la policía secuestro el pasado fin de semana.
Después de tomar el bulevar de acceso a San Carlos, el convoy de civiles se movieron a la comisaria, donde siendo horas hábiles, el comisario y agentes policiacos brillaban por su ausencia.
San Carlos tiene ya varios años sumergido en la violencia, balaceras entre medios de los turistas, cuerpos encontrados, vaya hasta fosas clandestinas, invasiones a propiedades privadas, pero la gota que derramo el vaso fue que ya la policía municipal se sirva de las unidades, uniformes, armas pagadas por la sociedad, para dañar a la misma sociedad.
El día de ayer la redacción Miradas.mx atendió el reporte de un grupo importante de empresarios del Puerto de Guaymas y San Carlos, estos manifiestan tener miedo, vivir en zozobra y temen por la seguridad de sus familias, no tienen garantías después de que la policía municipal ya ejecute levantones a civiles. El hecho de que el gobierno norteamericano emitiera el boletín de no visitar más el puerto sonorense, esto les daño de manera letal sus empresas, empresas que de ahí dependen centenares de familias.
Una importante empresa de bienes raíces de San Carlos se molestó porque a causa de la alerta emitida por estados unidos, les cancelaron una importante venta de varias hectáreas en San Carlos, las cuales dejarían una importante derrama económica en el puerto ya que se realizaran varios desarrollos residenciales, mismo que se cancelo.
La sociedad norteamericana de San Carlos está sumamente asustada por estos hechos violentos, manifiestan que les da ya miedo salir a caminar por encontrarse con una bala pérdida o ser secuestrados o desaparecidos por los policías.
Los hechos violentos de esta semana solo aseguraron lo que ya tienen tiempo son una SOCIEDAD SECUESTRADA.
Todas las llamadas o reportes de la sociedad en general son atendidas una vez que se verifican que son verídicas se les publican en la revista de México www.miradas.mx como también en la revista del extranjero www.miradas.co esto con el fin de que las noticias no se queden sofocadas o ahogadas, y si trasciendan.