En una reunión privada en un hotel exclusivo de la zona arqueológica de Palenque, los gobernadores constitucionales y electos de Chiapas, Tabasco, Campeche, Quinta Roo y Yucatán dieron su respaldo al presidente electo para la construcción de 150 mil kilómetros de Tren Maya turístico, de pasajeros y de carga, que será concluido a más tardar en cuatro años con una inversión global (pública y privada) de hasta 150 mil millones de pesos.
López Obrador presentó el anteproyecto de lo que calificó como una obra nacional, a los mandatarios estatales entrantes y salientes y adelantó que habrá facilidades fiscales a los inversionistas y para los habitantes de las regiones por las que cruzará el Tren el pasaje será más barato.
Presentes en el Pueblo Mágico de #Palenque, los Gobernadores Constitucionales y Electos de #Campeche #Tabasco #QuintanaRoo y #Chiapas en reunión de trabajo con el Presidente @lopezobrador_ evaluamos el proyecto del @TrenMaya y sus beneficios para el sureste del país. pic.twitter.com/0PvED0Zv9f
— Manuel Velasco (@VelascoM_) 9 de septiembre de 2018
De acuerdo con el proyecto que presentó el tabasqueño ya hay un avance en regiones como Chiapas y Tabasco para que sean los actuales gobernadores, Manuel Velasco y Arturo Núñez, respectivamente, los que inicien las obras.
El proyecto contempla 17 estaciones que significará un recorrido turístico y cultural de 150 mil kilómetros por Palenque, Tenosique, Escárcega, Calakmul, Xpujil, Bacalar, FC Puerto, Tulúm, Playa del Carmen, puerto Morelos, Cancún, Valladolid, Chichén Itzá, Izamal, Mérida, Maxcanú y Campeche.