Darían a municipios, facultades para prevenir contaminación
César Fraijo
El presidente de la Diputación Permanente en el Congreso del Estado, Rafael Buelna Clark, presentó una iniciativa que reforma la Ley de Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente, que, entre otros temas, revive la verificación vehicular en los municipios.
El también legislador del Distrito XVIII, explicó que la ley data del año 1991 y las últimas reformas se hicieron en el año 2008, la cual, en esencia, busca mejorar el medio ambiente y el entorno ecológico en la Entidad.
En el artículo 85 de la ley, también conocida como 217, se puntualiza que serán los ayuntamientos quienes regulen la contaminación por fuentes móviles (vehículos) y se adiciona “un articulo 21 BIS, con el objetivo de sentar las bases para que la Comisión de Ecología y Desarrollo Sustentable (Cedes), cuando así se requiera, pueda transferir atribuciones a los municipios, para que prevengan y regulen la contaminación generada por fuentes móviles”.
El legislador cajemense, descartó que la regulación de las fuentes móviles para evitar la contaminación tenga que ver con un tema de recaudación, como se hizo en otras administraciones estatales y agregó que actualmente se aplica a nivel federal y estatal, pero en este último caso no se ha regulado.
Buelna Clark comentó que el tema de las industrias también se tiene que regular, implementando medidas correctivas, cuando haya un fuerte impacto en el medio ambiente, siendo Cedes la responsable del monitoreo y sanción en dado caso que se viole la norma ecológica.