Los trabajos en el área que comprenden 300 metros cuadrados se extendieron hasta entrada la noche del jueves. Todavía quedan por examinar tres áreas clandestinas más de los 32 cuadrantes marcados en el terreno hallado desde el pasado 8 de agosto.
Y se informó que a partir de este viernes, los familiares de personas desaparecidas podrán tener acceso al registro fotográfico de prendas encontradas en el lugar, para agilizar las identificaciones.
En tanto, cerca de 15 colectivos de Veracruz dedicados a la búsqueda de personas víctimas de desaparición forzada, exigieron a la Fiscalía General del Estado los incluya en el procesamiento de la nueva fosa clandestina localizada en las inmediaciones del municipio de Alvarado.
En una carta abierta señalaron que las declaraciones y acciones del Fiscal son falsas e irresponsables en tanto excluyen a las familias de personas desaparecidas.
También criticaron que el informe del Fiscal General, que habla de los hallazgos documentados en el predio, se desconoce si la escena fue procesada de manera adecuada y si hay más restos.