6 enero, 2020
De acuerdo con un comunicado que emitió la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), nuestro país es el primer consumidor de videojuegos en América Latina y a nivel mundial ocupa el lugar número 12. Los expertos estiman que que la mitad de la población los utiliza, y aunque son un espacio de anunciantes de comida...
6 enero, 2020
La Administraoción Nacional de la Aeronáutica y del Espaci (NASA, por sus siglas en inglés) compartió en su cuenta de Twitter una imagen que muestra el impacto de las millones de hectáreas que el fuego consumió en Australia.
La fotografía fue obtenida el pasado 4 de enero gracias al espectroradiómetro de imágenes de...
6 enero, 2020
Algunos efectos de la contaminación atmosférica sobre la salud son bien conocidos –cáncer de pulmón, ictus, enfermedades respiratorias y un largo etcétera–, pero otros cuentan con menos evidencia científica. Es el caso de la salud ósea: hay pocos estudios y sus hallazgos no han sido concluyentes. Ahora, una...
6 enero, 2020
La japonesa Kane Tanaka ha cumplido 117 años y revalidado el récord de mujer más longeva del mundo reconocida, un hito que celebró este domingo con una fiesta de cumpleaños en la residencia de ancianos del sudoeste de Japón en la que vive.
Tanaka, reconocida por el Grupo de Investigación en Gerontología (GRG, en sus siglas...
6 enero, 2020
La científica estadounidense Frances Arnold, quien ganó el Premio Nobel de Química de 2018, retractó su más reciente estudio.
Arnold compartió el prestigioso premio con George P. Smith y Gregory Winter por su investigación sobre las enzimas.
Un estudio subsecuente sobre síntesis enzimática de beta-lactamasas fue publicado...
6 enero, 2020
Desde hace cinco años, Yadira Bastián Hernández trabajaba con biomarcadores para el diagnóstico temprano de enfermedades crónicas como la artritis reumatoide o diabetes, éste último, un padecimiento que es la segunda causa de muerte en México. Mientras que Heréndira Telléz Nieto elaboraba, desde hace dos años, un...
6 enero, 2020
Getty Images
Los incendios han sido particularmente trágicos para los koalas.
En días recientes ha estado circulando una cifra de los animales que pudieron haber muerto en los feroces incendios que están azotando a Australia: 480 millones de ejemplares.
Esta es la cifra que dio el profesor Chris Dickman, experto en...
3 enero, 2020
Un grupo de investigadores del Colegio de Postgraduados (Colpos) generó, con la semilla de la planta nim o neem, un insecticida alternativo, ecológico e inocuo que permite a las familias rurales que subsisten con la población de granos, el almacenamiento y conservación de maíz.
En las instalaciones del campus del Colpos...
3 enero, 2020
Cinco jaguares y cinco ocelotes, especies en peligro de extinción, fueron hallados en una zona selvática de Cancún, informó este viernes Marco Lazcano Barrero, director de la asociación civil Reserva Ecológica El Edén.
Los felinos salvajes fueron detectados durante un año de trabajos por parte de la asociación civil, en...
3 enero, 2020
Este domingo 5 de enero, la Tierra se sitúa en el perihelio, mayor proximidad al Sol en su órbita anual. Eso produce la máxima velocidad orbital, acelerando 3 mil 420 kilómetros por hora sobre el promedio. La Tierra gira alrededor del Sol, describiendo una órbita elíptica de 930 millones de kilómetros, a una velocidad...