Miradas.mx Miradas.mx
  • bitcoin Bitcoin $29,518.001.23%
  • Portada
  • México
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Sectores
  • Ambiente
  • Ciencia
  • Cultura
  1. Portada
  2. Internacional
  3. Oposición de Venezuela pide a gobiernos latinoamericanos desarrollar programas para regularización de migrantes
Internacional

Oposición de Venezuela pide a gobiernos latinoamericanos desarrollar programas para regularización de migrantes

26 de septiembre de 2021 101 7 minutos

AA

 Oposición de Venezuela pide a gobiernos latinoamericanos desarrollar programas para regularización de migrantes

«Los gobiernos latinoamericanos saben que la solución no está en expulsar a los migrantes», expresó la exdiputada Olivia Lozano.

EFE

26 de septiembre, 2021 – 16h54

La oposición de Venezuela que lidera Juan Guaidó instó, este domingo, a los países de Latinoamérica a seguir el ejemplo de EE.UU., Colombia, Ecuador y Brasil, donde se desarrollan diversos programas para la regularización e inserción social y económica de migrantes venezolanos.

La petición fue lanzada por la exdiputada Olivia Lozano a través de su cuenta de Twitter, donde recordó que la solución no está en expulsar migrantes que se vieron obligados a abandonar su país a consecuencia de la crisis.

“Los gobiernos latinoamericanos saben que la solución no está en expulsar a los migrantes. Ellos se han visto en la necesidad de migrar como consecuencia de una crisis humanitaria espantosa, sin referente en el continente, generada por el régimen criminal de Nicolás Maduro”, escribió Lozano.

Los peligros de volver a su país natal hacen que migrantes permanezcan en Ecuador, su casa de acogida

La petición de la exparlamentaria se da dos días después de que en la ciudad chilena de Iquique (norte) se desplegara un amplio operativo para desalojar un campamento de unos cien migrantes, entre ellos varios venezolanos, que dormían en Plaza Brasil de la localidad, lugar en el que se asentaron hace meses fruto de la crisis migratoria.

Según la Policía de Investigaciones (PDI) de Chile, entre enero y julio de este año se registraron 23.673 denuncias por ingreso al país a través de pasos no habilitados, un 40 % de todo 2020.

Tras el desalojo, este sábado se realizó una marcha contra la migración irregular en este mismo poblado chileno.

En el evento había banderas de esa nación y carteles que rezaban “No más ilegales”.

“¡No más ilegales!”: Marcha en contra de inmigrantes venezolanos se vivió en Chile

La marcha contó con alrededor de 5.000 asistentes (según fuentes policiales), quienes manifestaron su rechazo a la ola migratoria que por estos días tiene a la zona norte de Chile en crisis por el colapso de algunos espacios públicos.

Ante este hecho, la exparlamentaria insistió en la necesidad de que los países de la región repliquen políticas que permitan a los migrantes desarrollarse y tener una actividad productiva en el país al que lleguen.

Al menos 12 mil migrantes venezolanos ingresan a Tulcán cada mes para dirigirse al sur del continente

Asimismo, recordó que “es obligación de los estados promover programas de educación a sus ciudadanos que combatan los actos discriminatorios y xenófobos, y a su vez promuevan los valores de la diversidad, la tolerancia, la igualdad y la equidad”.

No obstante, subrayó que “toda solución definitiva pasa por la impostergable decisión de acabar con la dictadura de Nicolás Maduro en Venezuela”. (I)

Ir a la fuente.

  • 0
    Whatsapp
  • 0
    Telegram
  • 0
    Facebook-messenger
  • 0
    Facebook
  • 0
    Twitter
  • 0
    Email
Anterior
Siguiente

Lo Último

Estados

AMLO. Se compromete en Sonora ayudar a estudiantes que buscan

21 de mayo de 2022
Sectores

¿La hepatitis infantil agua se previene con la vacuna del

21 de mayo de 2022
Economía

La caída de TerraUSD no acabará con los sueños de

21 de mayo de 2022

Presidente Gabriel Boric nombró a Gloria Maldonado como nueva presidenta

21 de mayo de 2022

Notas Relacionadas
Estados

AMLO. Se compromete en Sonora ayudar a estudiantes

21 de mayo de 2022
Sectores

¿La hepatitis infantil agua se previene con la

21 de mayo de 2022
Economía

La caída de TerraUSD no acabará con los

21 de mayo de 2022
Miradas.mx Miradas.mx
  • Contacto
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad
  • Aviso Legal
© miradas.mx 2009-2022 | Contenido bajo licencia Creative Commons | Bajo la supervición de Fundación Observatorio Periodístico A.C.