Miradas.mx Miradas.mx
  • bitcoin Bitcoin $29,409.001.79%
  • Portada
  • México
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Sectores
  • Ambiente
  • Ciencia
  • Cultura
  1. Portada
  2. cultura
  3. Con formato híbrido, abre FIL de Antropología e Historia
cultura

Con formato híbrido, abre FIL de Antropología e Historia

29 de septiembre de 2021 104 3 minutos

AA

 Con formato híbrido, abre FIL de Antropología e Historia

Alondra Flores Soto

 

Periódico La Jornada
Miércoles 29 de septiembre de 2021, p. 6

La combinación de la virtualidad y el formato presencial permite un mayor alcance de asistencia nacional e internacional, destacó Diego Prieto, director del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), quien presentó la edición 32 de la Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia (FILAH) que se desarrollará por segunda ocasión en un formato híbrido a partir de hoy y hasta el 10 de octubre.

El encuentro está dedicado a la memoria del antropólogo Guillermo Bonfil Batalla (1935-1991) en su 30 aniversario luctuoso. La república del Ecuador y el estado de Tlaxcala son invitados de honor para acceder a publicaciones, expresiones culturales y especialistas de estos lugares.

El titular del INAH destacó en en conferencia de prensa el jueves pasado la realización del 17 coloquio de africanías, que discutirá sobre cómo se posicionan los grupos afrodescendientes frente a efemérides como los 200 años de la consumación de la Independencia y los 500 años de los inicios de las resistencias. Asimismo, el 13 foro de lenguas indígenas en peli-gro que harán hincapié en la vitalidad de los hablantes en el norte de México, así como en los intercambios lingüísticos durante la Conquista y la Colonia. El simposio Ramón Piña Chan será en homenaje a Beatriz Barba, notable arqueóloga y docente mexicana.

Sobre la modalidad virtual señaló que estas plataformas nos han permitido penetrar en públicos insospechados y llevar adelante mesas redondas, seminarios y eventos académicos a los que antiguamente asistían 80 personas, que es la capacidad del auditorio Fray Bernardino de Sahagún, cuando a distancia han tenido conferencias hasta con 5 mil asistentes.

Ir a la fuente.

  • 0
    Whatsapp
  • 0
    Telegram
  • 0
    Facebook-messenger
  • 0
    Facebook
  • 0
    Twitter
  • 0
    Email
Anterior
Siguiente

Lo Último

Joven armado se graba dentro de instalaciones de la Universidad

28 de mayo de 2022

Sectores

Viejos prematuros por culpa de la comida: la mala alimentación

28 de mayo de 2022
Economía

Policía cibernética da consejos para evitar fraudes en compras en

28 de mayo de 2022
Internacional

Al menos 29 personas murieron por las lluvias que no

28 de mayo de 2022
Notas Relacionadas
cultura

Liberan bajo custodia al ex titular del Louvre

28 de mayo de 2022
cultura

Elena Poniatowska y Claudia Sheinbaum compartieron sus reflexiones

28 de mayo de 2022
cultura

Cauduro, otro ejemplo de injusticia de la historia

28 de mayo de 2022
Miradas.mx Miradas.mx
  • Contacto
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad
  • Aviso Legal
© miradas.mx 2009-2022 | Contenido bajo licencia Creative Commons | Bajo la supervición de Fundación Observatorio Periodístico A.C.