Miradas.mx Miradas.mx
  • bitcoin Bitcoin $29,364.00-3.05%
  • Portada
  • México
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Sectores
  • Ambiente
  • Ciencia
  • Cultura
  1. Portada
  2. Sectores
  3. Vacunación contra el Covid-19 avanza 86% en Comondú
Sectores

Vacunación contra el Covid-19 avanza 86% en Comondú

29 de septiembre de 2021 104 3 minutos

AA

Comondú, Baja California Sur (OEM-Informex).- En Comondú se ha cubierto un 86% de la vacunación contra el Covid, con esto se pretende que las complicaciones causadas por este problema se limiten, sin embargo,es evidente que se tendrá que aprender a vivir con la enfermedad, por lo mismo se están generando estrategias para que no se extienda el número de personas en gravedad.

En los centros de salud se está prestando atención a la toma de las muestras, a las personas con síntomas las cuales son atendidas de manera rápida y se le da seguimiento en el área de epidemiología dependiendo la colonia o comunidad se llevan a cabo cercos epidemiológicos para evitar que la enfermedad se propague en ese rango. Uno de los planteamientos para disminuir los contagios es la educación que se les brinda a los Ciudadanos respecto al tema, se les ofrecen pláticas de concientización puntualizando que eviten salir durante su cuarentena, catorce a veintiún días de aislamiento según se presenten señales de la enfermedad, las más comunes, escurrimiento nasal, falta de olfato, dolor de cuerpo, fiebre, todos estos, considerados como síntomas leves.

En caso de manifestarse un problema respiratorio que puede llevar hacia una neumonía, se consideran cuadros más severos y entran en la categoría dos para considerarse una hospitalización en las dependencias, ISSTE, IMSS y Secretaría de Salud.

Existe una coordinación Federal, Estatal y Municipal para dar las indicaciones que se requieran para los cuidados básicos que son, lavados de manos, al estornudar utilizar el brazo, utilizar el cubre bocas constantemente, la sana distancia, evitar las reuniones masivas, Salud municipal afirma que los casos están disminuyendo, sin embargo, no se debe bajar la guardia a pesar de los avances que se tienen se deben de seguir estableciendo las medidas que ha establecido la propia Secretaría de Salud.

Los casos que se han presentado en mayor aumento, han sido por la afluencia de las personas que emigran de otros Estados de la república para trabajar en el sector agrícola, que son alrededor de 200 o más y es cuando se activan y aumentan los enfermos.

Suscríbete aquí a la edición digital de El Sudcaliforniano

En el caso de las vacunaciones a menores de 18 años, aún no se tiene información confirmada y el municipio se encuentra a la espera de resoluciones para comenzar esa etapa.

Durante la entrevista realizada al Doctor Alejandro Félix puntualizó que se continuará trabajando para salir del nivel cinco en el que se encuentran limitadas las actividades económicas no esenciales, se pide una persona por 4 metros cuadrados en los establecimientos, no permitidas las actividades recreativas y socioculturales, así como un aforo del 30%.

Ir a la fuente.

  • 0
    Whatsapp
  • 0
    Telegram
  • 0
    Facebook-messenger
  • 0
    Facebook
  • 0
    Twitter
  • 0
    Email
Anterior
Siguiente

Lo Último

Estados

Servicios de salud de Sonora estarán a cargo del IMSS

20 de mayo de 2022
Sectores

Autorizan ingreso de agua y alimentos a feria de santa

20 de mayo de 2022
Economía

Las promociones y descuentos de Elektra en el Hot Sale

20 de mayo de 2022
Internacional

Isla de Pascua se reabre en agosto tras cierre de

20 de mayo de 2022
Notas Relacionadas
Sectores

Establece Ceagua acercamiento con alcaldes electos y comisariados

11 de octubre de 2021
Sectores

Tomarán medidas transportistas de carga para reforzar seguridad

11 de octubre de 2021
Sectores

En Francia, los futuros agricultores son expertos en

11 de octubre de 2021
Miradas.mx Miradas.mx
  • Contacto
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad
  • Aviso Legal
© miradas.mx 2009-2022 | Contenido bajo licencia Creative Commons | Bajo la supervición de Fundación Observatorio Periodístico A.C.