Miradas.mx Miradas.mx
  • bitcoin Bitcoin $29,506.000.83%
  • Portada
  • México
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Sectores
  • Ambiente
  • Ciencia
  • Cultura
  1. Portada
  2. cultura
  3. Reviven lucha de Toledo contra transgénicos en el Día del Maíz
cultura

Reviven lucha de Toledo contra transgénicos en el Día del Maíz

30 de septiembre de 2021 91 4 minutos

AA

 Reviven lucha de Toledo contra transgénicos en el Día del Maíz

▲ Elaboración de parches para colocar en camisetas o mochilas en el patio del instituto.Foto Jorge Arturo Pérez Alfonso

Jorge A. Pérez Alfonso

Corresponsal

Periódico La Jornada
Jueves 30 de septiembre de 2021, p. 4

Oaxaca, Oax., La conmemoración ayer del Día Nacional del Maíz Nativo no podía pasar inadvertida para centros culturales como el Instituto de Artes Gráficas de Oaxaca (IAGO) y el Centro Fotográfico Manuel Álvarez Bravo (CFMAB), entre otros creados por el artista plástico y filántropo Francisco Toledo, quien dedicó sus últimos años a una férrea defensa del maíz nativo.

Por ello y en memoria de su fundador se efectuó una actividad conjunta en distintos espacios, el IAGO, el CFMAB, el Jardín Etnobotánico, la sede de la Asociación Amigos del IAGO y el Centro Fotográfico, a los que se sumó el Museo de Filatelia (Mufi), perteneciente a la Fundación Alfredo Harp Helú de Oaxaca, en el primer año que se une a la celebración.

Hazam Jara, director del Instituto de Artes Gráficas de Oaxaca, explicó que esta actividad tiene como objetivo concientizar a la ciudadanía respecto a la defensa de este grano originario y la lucha en contra de los transgénicos; esto, en memoria del maestro Francisco Toledo, quien enarboló esta batalla, misma que llevó a diversos espacios buscando la prohibición del uso de las semillas genéticamente modificadas, no sólo en Oaxaca, sino en todo el país.

Foto

▲ Visitante junto a una obra de Toledo en la sede de la Asociación Amigos del IAGO.Foto Jorge Arturo Pérez Alfonso

En cada una de las sedes se prepararon diversas actividades, explicó Sara López, presidenta de las asociación civil Amigos del IAGO y del CFMAB, quien también habló del trabajo de Francisco Toledo: él se preocupó por difundir información sobre el maíz nativo; su activismo lo llevó a organizar conferencias, editar folletos, diseñar carteles y, en general en su producción artística, este tema estuvo presente.

En las instalaciones del IAGO se pudieron imprimir playeras con la imagen diseñada para este año. En el CFMAB y en la sede de la asociación se instalaron sets fotográficos en los que los visitantes pudieron tomarse fotos con trabajados creados por Toledo en la promoción por la defensa del maíz nativo.

En el Mufi se repartieron postales conmemorativas para que los usuarios pudieran enviarlas por correo tradicional. Éstas incluyen trabajos creados por el artista plástico y fotografías intervenidas por él. En el Jardín Etnobotánico se efectuó un recorrido en el que se habló de la importancia de esta semilla y de su antepasado el teocintle.

Ir a la fuente.

  • 0
    Whatsapp
  • 0
    Telegram
  • 0
    Facebook-messenger
  • 0
    Facebook
  • 0
    Twitter
  • 0
    Email
Anterior
Siguiente

Lo Último

Estados

AMLO. Se compromete en Sonora ayudar a estudiantes que buscan

21 de mayo de 2022
Sectores

¿La hepatitis infantil agua se previene con la vacuna del

21 de mayo de 2022
Economía

La caída de TerraUSD no acabará con los sueños de

21 de mayo de 2022

Presidente Gabriel Boric nombró a Gloria Maldonado como nueva presidenta

21 de mayo de 2022

Notas Relacionadas
cultura

Debaten en el MICA sobre industrias creativas

21 de mayo de 2022
cultura

México y Argentina firman convenio de cooperación e

21 de mayo de 2022
cultura

Autora de Cómo asesinar a tu esposo enfrenta

20 de mayo de 2022
Miradas.mx Miradas.mx
  • Contacto
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad
  • Aviso Legal
© miradas.mx 2009-2022 | Contenido bajo licencia Creative Commons | Bajo la supervición de Fundación Observatorio Periodístico A.C.