Miradas.mx Miradas.mx
  • bitcoin Bitcoin $29,192.001.27%
  • Portada
  • México
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Sectores
  • Ambiente
  • Ciencia
  • Cultura
  1. Portada
  2. Internacional
  3. Buscan profesionalizar a los agentes penitenciarios
Internacional

Buscan profesionalizar a los agentes penitenciarios

4 de octubre de 2021 104 3 minutos

AA

 Buscan profesionalizar a los agentes penitenciarios

El Gobierno presentó el Instituto Técnico Superior Penitenciario, que busca la profesionalización de 1.800 funcionarios penitenciarios. El curso tendrá una duración de dos años y se iniciaría en marzo del 2022.

04 de octubre de 2021 – 19:11

El acto de presentación del Instituto Técnico Superior Penitenciario se llevó a cabo en el Palacio de López, con la presencia del Presidente Mario Abdo Benítez y autoridades del Legislativo, del Poder Judicial y de la Fiscalía.

En la ocasión, el ministro de Educación y Ciencias, Juan Manuel Brunetti, informó que el instituto permitirá que a fines de este año y sobre todo desde el 2022 se “inicie el proceso de profesionalización de los 1.800 agentes penitenciarios que están ya trabajando en todo el país”.

Por su parte, la ministra de Justicia, Cecilia Pérez, informó que la iniciativa apunta a la profesionalización de los funcionarios penitenciarios, basada en estándares internacionales, a fin de fortalecer las capacidades del personal desde una estrategia de humanización en el trato a las personas privadas de libertad y adolescentes en conflicto con la Ley Penal.

De acuerdo a los datos oficiales, tanto la tecnicatura como el instituto cuentan con la autorización del MEC.

Los aspirantes a trabajar en los establecimientos penitenciarios del país tendrán que cursar y aprobar un riguroso curso de dos años de duración. La tecnicatura superior penitenciaria prevé el inicio de su formación académica en marzo de 2022 con la primera promoción de agentes penitenciarios profesionales.

El Instituto Técnico Superior Penitenciario también formará a los demás integrantes del sistema como profesionales de la sicología, del trabajo social, de la medicina y del derecho, quienes integran los equipos técnicos.

La malla curricular de la tecnicatura superior penitenciaria contempla un núcleo de formación básica como primera parte de la profesionalización, incluyendo materias como Educación Física, Matemática Aplicada, Guaraní, Informática, Bioseguridad y Primeros Auxilios, Comunicación Oral y Escrita con énfasis en redacción de informes, y Derechos Humanos aplicados a la función penitenciaria.

Aprobado el módulo básico, los aspirantes estarán habilitados para cursar la segunda etapa de la formación, más centrada en la función específica que cumplirán.

Ir a la fuente.

  • 0
    Whatsapp
  • 0
    Telegram
  • 0
    Facebook-messenger
  • 0
    Facebook
  • 0
    Twitter
  • 0
    Email
Anterior
Siguiente

Lo Último

Joven armado se graba dentro de instalaciones de la Universidad

28 de mayo de 2022

Sectores

Viejos prematuros por culpa de la comida: la mala alimentación

28 de mayo de 2022
Economía

Policía cibernética da consejos para evitar fraudes en compras en

28 de mayo de 2022
Internacional

Al menos 29 personas murieron por las lluvias que no

28 de mayo de 2022
Notas Relacionadas
Sectores

Viejos prematuros por culpa de la comida: la

28 de mayo de 2022
Economía

Policía cibernética da consejos para evitar fraudes en

28 de mayo de 2022
Internacional

Al menos 29 personas murieron por las lluvias

28 de mayo de 2022
Miradas.mx Miradas.mx
  • Contacto
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad
  • Aviso Legal
© miradas.mx 2009-2022 | Contenido bajo licencia Creative Commons | Bajo la supervición de Fundación Observatorio Periodístico A.C.