Miradas.mx Miradas.mx
  • bitcoin Bitcoin $29,271.00-3.35%
  • Portada
  • México
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Sectores
  • Ambiente
  • Ciencia
  • Cultura
  1. Portada
  2. Ciencia
  3. ¿Estás listo para pedir un deseo? A qué hora y cómo ver la lluvia de estrellas Dracónidas 2021 en México
Ciencia

¿Estás listo para pedir un deseo? A qué hora y cómo ver la lluvia de estrellas Dracónidas 2021 en México

5 de octubre de 2021 133 4 minutos

AA

 ¿Estás listo para pedir un deseo? A qué hora y cómo ver la lluvia de estrellas Dracónidas 2021 en México

Milenio Digital

Ciudad de México / 05.10.2021 15:29:28

Octubre estará lleno de eventos astronómicos sorprendentes, pues además del magnífico eclipse conocido como la ‘Luna de Sangre’, esta semana el cielo se verá iluminado por la asombrosa lluvia de estrellas dracónidas, que convertirá el cielo en algo digno de admirar y será la primera de dos lluvias de meteoros que podremos disfrutar este mes.

Por esta razón aquí te decimos qué son las dracónidas y cómo podrás verlas en México el próximo 7 de octubre, pues estamos seguros que no te querrás perder el increíble fenómeno.

Destaca que algunos expertos también lo llaman giacobínidas debido a que se origina de los restos que va dejando a su paso el cometa 21P/Giacobini-Zinner, descubierto en 1900 por los astrónomos Michel Giacobini y Ernst Zinner.

Cómo y a qué hora ver a la lluvia de estrellas dracónidas

Según la NASA, este evento astronómico está entre los más lentos que se tienen registro, pues las dracónidas golpean la atmósfera a 20 kilómetros por segundo. Esto minimiza su peligro para los satélites y para las naves espaciales, además de favorecer su visualización.

También, debido a que su radiante (el lugar del que parece partir su trayectoria) se ubica en la constelación de Draco, la lluvia puede apreciarse en el hemisferio norte (México incluido) y zona ecuatorial.

Otro aspecto que se debe considerar para contemplar mejor el fenómeno es que habrá días donde podrá verse con más claridad: según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) , una institución con sede en España, la lluvia será más visible del 7 al 8 de octubre.

  • No se requieren telescopios o binoculares, sólo estar en un sitio alejado de las zonas luminosas.
  • Para una mejor visualización, ayuda observar durante un rato hacia zonas sin luz; esto con el fin de poder apreciar mejor las estrellas.
  • Para su mejor observación, es vital mirar en dirección opuesta a la Luna.

Otros fenómenos astronómicos de 2021

Noviembre

  • 4 y 5 de noviembre: Lluvia de Estrellas Táuridas
  • 17 y 18 de noviembre: Lluvia de estrellas Leónidas
  • 19 de noviembre: Eclipse lunar

Diciembre

  • 4 de diciembre: Eclipse total de Sol
  • 21 de diciembre: Equinoccio de invierno

​lnb

Ir a la fuente.

  • 0
    Whatsapp
  • 0
    Telegram
  • 0
    Facebook-messenger
  • 0
    Facebook
  • 0
    Twitter
  • 0
    Email
Anterior
Siguiente

Lo Último

Sonora se incorpora a federalización de servicios de salud a

20 de mayo de 2022

Sectores

Alimentación Infantil: Mejores alimentos para conciliar el sueño y evitar

20 de mayo de 2022
Economía

Buen viernes para el peso: cierra su tercera semana de

20 de mayo de 2022
Internacional

¿Dónde está Jorge Glas? Corte dispone localizarlo

20 de mayo de 2022
Notas Relacionadas
Ciencia

Telescopio Hubble: el cosmos se sigue expandiendo

20 de mayo de 2022
Ciencia

Presentan en Mendoza una nueva especie de reptil

20 de mayo de 2022
Ciencia

Preocupación en la NASA: ¿uno de sus robots

19 de mayo de 2022
Miradas.mx Miradas.mx
  • Contacto
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad
  • Aviso Legal
© miradas.mx 2009-2022 | Contenido bajo licencia Creative Commons | Bajo la supervición de Fundación Observatorio Periodístico A.C.