Miradas.mx Miradas.mx
  • bitcoin Bitcoin $29,400.001.59%
  • Portada
  • México
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Sectores
  • Ambiente
  • Ciencia
  • Cultura
  1. Portada
  2. Economía
  3. Precio del dólar hoy miércoles 6 de octubre de 2021
Economía

Precio del dólar hoy miércoles 6 de octubre de 2021

6 de octubre de 2021 127 6 minutos

AA

 Precio del dólar hoy miércoles 6 de octubre de 2021

Al iniciar operaciones el precio del dólar hoy miércoles fue de hasta 21.31 pesos en bancos. En tanto, el tipo de cambio interbancario se ubica en 20.78 pesos por dólar, con una caída de 1.12 por ciento. 

Más temprano, el peso cayó hasta los 20.88 unidades, su más débil desde el 25 de marzo.

Citibanamex vende el dólar hasta en 21.31 pesos, mientras BBVA México lo hace en 21.02, Banorte en 20.80 pesos y Banco Azteca en 20.53 unidades.

El peso se depreciaba por tercera sesión consecutiva ante un avance del dólar y un aumento de los bonos del Tesoro estadunidense, en medio de preocupaciones por el aumento de la inflación, mientras el mercado espera un informe sobre el empleo en Estados Unidos.

¿Cómo va el tipo de cambio?  

Banco Base publicó en su reporte que el peso inicia la sesión con una depreciación de 0.93 por ciento o 19.2 centavos, cotizando alrededor de 20.76 pesos por dólar, con el tipo de cambio tocando un máximo de 20.88 pesos por dólar, nivel no visto desde el 25 de marzo. 

Desde el punto de vista técnico el tipo de cambio ya acumula seis sesiones consecutivas sin regresar al nivel clave de 20.40 pesos por dólar y el movimiento de esta mañana ha superado la resistencia clave de 20.75 pesos, lo que eleva la probabilidad de que el tipo de cambio siga observando movimientos al alza hacia 21.00 pesos por dólar. 

La mayor aversión al riesgo se debe a:

Primero. Hay mayores presiones inflacionarias debido a los incrementos en los precios de los energéticos, particularmente el petróleo y el gas natural.

Segundo. Se ha elevado la probabilidad de que los bancos centrales alrededor del mundo sigan subiendo sus tasas de interés o comiencen a abandonar su postura monetaria ampliamente flexible en el caso de las economías avanzadas como Estados Unidos, Reino Unido y la Eurozona. 

Lo anterior se teme que afecte el ritmo de recuperación económica global. Esta mañana, la tasa de los bonos del Tesoro a 10 años sube 1.2 puntos base a 1.54 por ciento, tocando un máximo de 1.57 por ciento, nivel no visto desde el 17 de junio.

Tercero. El Congreso de Estados Unidos sigue sin alcanzar un acuerdo que permita cancelar el techo de la deuda y se reduce la ventana de tiempo para aprobar un proceso de reconciliación que le daría liquidez al Departamento del Tesoro para solventar sus obligaciones. 

El proceso de reconciliación permitiría al partido Demócrata anular el techo de la deuda, pero al hacerlo asumiría políticamente la responsabilidad de la deuda que fue previamente autorizada por republicanos y no sería recíproco, pues durante el gobierno de Trump los demócratas respaldaron la cancelación del techo de la deuda.

 Esta vez los republicanos han dicho que no respaldarán una votación bipartidista y el proceso de reconciliación puede durar dos semanas. Hay que recordar que el riesgo de un incumplimiento de deuda se eleva a partir del 18 de octubre.

Dólar en tiempo real 

El euro se vendía en ventanilla en un máximo de 24.45 pesos y se compraba en 23.84 pesos. Por su parte, la libra esterlina se ofertó en 28.30 pesos y se adquirió en 28.01 pesos. 

El Banco de México (Banxico) registró la sesión previa un tipo de cambio de 20.58 pesos por dólar.

Con información de Reuters

MRA

​

​

Source link

  • 0
    Whatsapp
  • 0
    Telegram
  • 0
    Facebook-messenger
  • 0
    Facebook
  • 0
    Twitter
  • 0
    Email
Anterior
Siguiente

Lo Último

Joven armado se graba dentro de instalaciones de la Universidad

28 de mayo de 2022

Sectores

Viejos prematuros por culpa de la comida: la mala alimentación

28 de mayo de 2022
Economía

Policía cibernética da consejos para evitar fraudes en compras en

28 de mayo de 2022
Internacional

Al menos 29 personas murieron por las lluvias que no

28 de mayo de 2022
Notas Relacionadas
Economía

Policía cibernética da consejos para evitar fraudes en

28 de mayo de 2022
Economía

«Tengo problemas con él»: Elon Musk cruzó a

28 de mayo de 2022
Economía

El metaverso ofrece un mundo de oportunidades profesionales

28 de mayo de 2022
Miradas.mx Miradas.mx
  • Contacto
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad
  • Aviso Legal
© miradas.mx 2009-2022 | Contenido bajo licencia Creative Commons | Bajo la supervición de Fundación Observatorio Periodístico A.C.