Miradas.mx Miradas.mx
  • bitcoin Bitcoin $29,255.001.30%
  • Portada
  • México
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Sectores
  • Ambiente
  • Ciencia
  • Cultura
  1. Portada
  2. Estados
  3. El vino tinto y la salud – El Diario de Chihuahua
Estados

El vino tinto y la salud – El Diario de Chihuahua

10 de octubre de 2021 87 4 minutos

AA

 El vino tinto y la salud – El Diario de Chihuahua

René A. Becerra / Colaborador El Diario

domingo, 10 octubre 2021 | 05:00

Chihuahua.- En los dos últimos años ha habido varios reportajes de fuentes respetables diciendo que el alcohol tomado con moderación es bueno y es una ayuda saludable a una dieta balanceada.

Ahora algunos investigadores dicen que el vino tinto en particular, tiene cualidades especiales que disminuyen el riesgo de un ataque cardíaco, y probablemente hasta previene el cáncer.

“El vino tinto parece tener propiedades especiales protectoras” dice el Dr. Curtis Ellison, un epidemiólogo de la Escuela de Medicina de la Universidad de Boston. “Hay muchas posibilidades tentadoras con el vino tinto pero aún no está la información completa”.

Esta postura conservadora la secundan otros investigadores, pero muchas de las evidencias disponibles a este punto sugiere que el vino tinto evidentemente tiene efectos positivos importantes.

Por ejemplo, en un estudio llevado a cabo en 1990, en un hospital cardiológico en Pessac, Francia, se indicó que el vino tinto, a diferencia del vino blanco y otras bebidas alcohólicas, disminuye la coagulación de la sangre. Probablemente y más importante en el vino tinto se ha demostrado que aumenta los niveles de Iipo proteínas de alta densidad (HDL) que son conocidas popularmente como colesterol “bueno”.

Los estados vinícolas de Mexico

Aguascalientes, Baja california, Chihuahua, Coahuila, Guanajuato, Jalisco, Nuevo Leon, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Sonora, Zacatecas.

Estos 12  estados son los principales en Mexico

En 1970 una filial de la empresa española Casa Pedro Domecq se instaló en et Valle  Guadalupe. Y aunque se enfocó sobre todo al brandy, con el que se asoció para hacer vinos con L.A. Cetto. El proteccionismo apaño el crecimiento de estas vinícolas y el de estas que prosperaron en Querétaro Aguascalientes y Zacatecas. Las cepas eran predominantemente Ias bordelesas españolas Tempranillo. Garnacha y Cariñena, Italianas como Barbera y NebbiolO y algunas tintoreras  como Alicante Bouschet o Ruby Cabernet.

El auge duró hasta 1987. Con el foco en vinos económicos. Cuando México ingreso al GATT y se abrió a la importación. La competencia se llevó a alrededor de 50 vinícolas. Ese mismo año se creó Monte Xanic con una propuesta diferente: vinos de alta calidad. Producciones pequeñas y precios altos. Su éxito incitó desde mediados de los «go a otros productores. Hugo d ’Acosta creó en La siguiente década la Escuela de Oficios de El Porvenir, que dio pie a que algunos jóvenes, sobre todo citadinos, incursionaran en Ia vinicultura.

En las dos últimas decacadas se disparó el  consumo de vino mexicano y La incorporación de más regiones a su producción. Algunas de Ias cuales experimentan un boom, como Coahuila. Guanajuato y Chihuahua. La paradoja de sus altos precios es que estos han sido objeto de crítica y. a la vez, estímulo para ese crecimiento. Hoy día existen alrededor de 150 bodegas entre grandes y pequeñas. que van de 300 a 15,0OO cajas. Y doce estados donde se elabora vino.

Al catar una centena de vinos tintos, solo 1 de ellos merecen una calificación de 97 o más y de estos sobresale el asís 2015.

Fabricado en Encenillas Chihuahua, propiedad de Don Eloy S. Vallina.

¡Salud!

 P.D. El animal que mas aguanta sin beber es el camello, no seas camellos.

Source link

  • 0
    Whatsapp
  • 0
    Telegram
  • 0
    Facebook-messenger
  • 0
    Facebook
  • 0
    Twitter
  • 0
    Email
Anterior
Siguiente

Lo Último

Joven armado se graba dentro de instalaciones de la Universidad

28 de mayo de 2022

Sectores

Viejos prematuros por culpa de la comida: la mala alimentación

28 de mayo de 2022
Economía

Policía cibernética da consejos para evitar fraudes en compras en

28 de mayo de 2022
Internacional

Al menos 29 personas murieron por las lluvias que no

28 de mayo de 2022
Notas Relacionadas
Sectores

Viejos prematuros por culpa de la comida: la

28 de mayo de 2022
Economía

Policía cibernética da consejos para evitar fraudes en

28 de mayo de 2022
Internacional

Al menos 29 personas murieron por las lluvias

28 de mayo de 2022
Miradas.mx Miradas.mx
  • Contacto
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad
  • Aviso Legal
© miradas.mx 2009-2022 | Contenido bajo licencia Creative Commons | Bajo la supervición de Fundación Observatorio Periodístico A.C.