Miradas.mx Miradas.mx
  • bitcoin Bitcoin $30,164.004.00%
  • Portada
  • México
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Sectores
  • Ambiente
  • Ciencia
  • Cultura
  1. Portada
  2. México
  3. Aumenta 3% población en penales de todo el país
México

Aumenta 3% población en penales de todo el país

17 de octubre de 2021 164 4 minutos

AA

 Aumenta 3% población en penales de todo el país


Los presos en los penales federales y estatales del país aumentaron 3% en 2021 en comparación con el año pasado, algo que no se veía desde 2016.

A junio de 2021 sumaban un total de 220 mil 393 personas privadas de su libertad, 6 mil 162 más que las 214 mil 231 de 2020, según un reporte preliminar del Órgano Administrativo Desconcentrado, Prevención y Readaptación Social, de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), encabezado por José Ángel Ávila Pérez.

De los más de 220 mil presos recluidos en los 288 penales federales y estatales existentes en el país, 28 mil 370 corresponden al fuero federal y 192 mil 23 al fuero común.

De acuerdo con los datos del sistema penitenciario, el número de reos sentenciados apenas se incrementó 1% al pasar de 125 mil 101 el año pasado a 126 mil 234 hasta junio de 2021. Mientras que los internos procesados se incrementaron 5.6 por ciento.

En tanto, de los 126 mil 234 sentenciados en los primeros seis meses de este año, 110 mil 426 fueron por delitos del fuero común, como homicidio doloso, secuestro, robos en sus distintas modalidades, y 15 mil 808 por delitos federales, como delincuencia organizada, contra la salud y portación de armas de fuego de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas.

Las cifras del Órgano Administrativo Desconcentrado, Prevención y Readaptación Social consideran la población penitenciaria en los Centros Federales de Readaptación Social y centros penitenciarios estatales y federales, así como los centros penitenciarios de la Ciudad de México.

“Casi todo el crecimiento de la población penitenciaria se explica por el aumento de internos procesados, no sentenciados, del fuero común. Eso es consecuencia de triplicar en esta administración el número de delitos que detonan prisión preventiva oficiosa”, consideró el analista en seguridad, Alejandro Hope.

Falta salud menstrual

Por otra parte, como parte del proyecto de “Mujeres en Espiral: Sistema de Justicia, Perspectiva de Género y Pedagogías en Resistencia”, del Centro de Investigaciones y Estudios de Género, de la UNAM, expertas expusieron cómo las violencias hacia las mujeres se maximizan en prisión, privándoseles, entre tanto, a la salud física y mental, así como menstruación digna, lo que viola su libertad individual, por lo que recordaron la necesidad de la conservación de derechos intangibles. 

Temas

  • Cárceles en México
  • SSPC

Lee También

Ir a la fuente.

  • 0
    Whatsapp
  • 0
    Telegram
  • 0
    Facebook-messenger
  • 0
    Facebook
  • 0
    Twitter
  • 0
    Email
Anterior
Siguiente

Lo Último

Estados

López Obrador inicia gira por Sonora, encabezará reunión de seguridad

19 de mayo de 2022
Sectores

Hacer un mundo mejor para las mascotas requiere más que

19 de mayo de 2022
Economía

Dólar en Perú: cuál es el tipo de cambio para

19 de mayo de 2022
Internacional

G7 aprueba ayuda de 18400 millones de dólares a Ucrania

19 de mayo de 2022
Notas Relacionadas
México

Confirman que niño de Hidalgo que murió en

19 de mayo de 2022
México

La SCJN declara inconstitucionales operativos aleatorios contra migrantes

19 de mayo de 2022
México

Acuerdan medidas contra abuso de prisión preventiva

19 de mayo de 2022
Miradas.mx Miradas.mx
  • Contacto
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad
  • Aviso Legal
© miradas.mx 2009-2022 | Contenido bajo licencia Creative Commons | Bajo la supervición de Fundación Observatorio Periodístico A.C.