Miradas.mx Miradas.mx
  • bitcoin Bitcoin $29,431.00-2.29%
  • Portada
  • México
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Sectores
  • Ambiente
  • Ciencia
  • Cultura
  1. Portada
  2. cultura
  3. “Los historiadores somos sus herederos”
cultura

“Los historiadores somos sus herederos”

17 de octubre de 2021 133 3 minutos

AA

 “Los historiadores somos sus herederos”

Ángel Vargas

 

Periódico La Jornada
Domingo 17 de octubre de 2021, p. 3

Pocos saben que el historiador y antropólogo Alfredo López Austin fue acusado de contrabando en Estados Unidos, cuando vivía en Chihuahua. Su familia era de ganaderos y carniceros y él transportaba sin permisos la carne allende el río Bravo. Fue detenido y llevado a la comisaría, pero se salvó del arresto por ser menor de edad; tenía 17 años. Sin embargo, le tomaron sus huellas digitales y las fotografías de rigor.

Por ello, pasados los años, cada vez que viajaba a aquel país por motivos académicos, las autoridades de migración lo miraban con recelo y le recordaban la vieja afrenta.

La anécdota fue contada a La Jornada por Leonardo López Luján, el menor de sus dos hijos, quien planteó la posibilidad de llevar las cenizas del profesor e investigador –fallecido el viernes a los 85 años– a su tierra natal, Ciudad Juárez, para que se mezclen con el desierto.

Las exequias de Alfredo López Austin concluyeron la mañana de este sábado con la cremación de sus restos. El eminente especialista en el México antiguo no dejó dispuesto el destino para sus cenizas y la familia aún no lo determinaba.

El maestro fue evocado en la ceremonia fúnebre con gran amor y agradecimiento. Varios de sus discípulos reconocieron su gran dimensión intelectual, su amplia generosidad y profunda bonhomía: Era un sabio. Entre esas voces está la del historiador Federico Navarrete, quien destacó la gran producción de obra de aquél y aseguró que muchos de sus libros son ejemplares al marcar nuevas direcciones en la investigación. Su legado es, también, haber sistematizado una serie de ideas y prácticas que hacíamos en historia de los pueblos indígenas, pero que él las hizo de manera muy ordenada, con una perspectiva multidisciplinaria que incluía historia, antropología, historia del arte, lingüística, mitología e historia de las religiones, manifestó.

Su modelo de cosmovisión mesoamericana fue crucial para la ciencia antropológica, la arqueología y la historia de esa región y ha abierto los caminos actuales de investigación. O sea, todos somos herederos de Alfredo López Austin en todos los campos de historia de los pueblos indígenas.

Ir a la fuente.

  • 0
    Whatsapp
  • 0
    Telegram
  • 0
    Facebook-messenger
  • 0
    Facebook
  • 0
    Twitter
  • 0
    Email
Anterior
Siguiente

Lo Último

Estados

El Río Sonora sí fue contaminado por Grupo México –

24 de mayo de 2022
Sectores

El trigo como grano básico y su importancia a nivel

24 de mayo de 2022
Economía

Aguacate, jitomate y huevo presionan a la inflación en primera

24 de mayo de 2022
Internacional

Turquía será sede de conversaciones sobre la expansión de la

24 de mayo de 2022
Notas Relacionadas
cultura

Lanzan la SC y el Inali la convocatoria

24 de mayo de 2022
cultura

En El guiño de la Medusa, monumental óleo

23 de mayo de 2022
cultura

Hermann Bellinghausen: Teatro de sueños

23 de mayo de 2022
Miradas.mx Miradas.mx
  • Contacto
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad
  • Aviso Legal
© miradas.mx 2009-2022 | Contenido bajo licencia Creative Commons | Bajo la supervición de Fundación Observatorio Periodístico A.C.