Miradas.mx Miradas.mx
  • bitcoin Bitcoin $29,368.00-2.56%
  • Portada
  • México
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Sectores
  • Ambiente
  • Ciencia
  • Cultura
  1. Portada
  2. México
  3. Anaya: Dudo que se apruebe reforma eléctrica de AMLO
México

Anaya: Dudo que se apruebe reforma eléctrica de AMLO

18 de octubre de 2021 186 5 minutos

AA

 Anaya: Dudo que se apruebe reforma eléctrica de AMLO


El excandidato presidencial del PAN, Ricardo Anaya Cortés aseguró que el Presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) sabe que su absurda reforma eléctrica no va a pasar en el Congreso de la Unión, pero tiene el plan perverso de culpar a la oposición por «no poder bajar la luz».

En un nuevo video, Ricardo Anaya dice: «Ah, y si se llegara a aprobar (lo cual dudo mucho), López Obrador también gana porque eso significaría que logró fracturar a la oposición».

«El punto verdaderamente grave es que «el gobierno de López Obrador genera electricidad sucia y cara»

Por eso Anaya reitera su llamado a los legisladores para que rechacen la reforma: «no se dejen intimidar. Den la batalla con valentía. No le tengan miedo. La verdad está de nuestro lado. Esto es por el bien de México».

«¿Cómo podría López Obrador preferir la sucia y cara frente a la limpia y barata?», cuestiona Anaya. Y apunta dos razones. «La primera es que López Obrador está obsesionado con tener el control. Si su gobierno tiene el control total sobre la electricidad, pues tiene el control de todas las empresas. Así piensan los dictadores».

Ricardo Anaya cuestionó que la versión de que las empresas (entre las que se ha mencionado a Oxxo, Bimbo y Walmart) pagan 1 peso por kW h, en tanto los hogares pagan 5 pesos.

«El problema es que las dos cosas son mentira», explica Anaya, la tarifa para la mayoría de los hogares oscila entre 0.88 y 1 peso; en tanto que hay empresas que solo le pagan a la CFE por la transmisión, dado que «generan su propia electricidad, por cierto, sin contaminar. Lo cual tampoco entiendo por qué en la cabeza de López Obrador eso está mal».

«¿Sabes quiénes son los que pagan los famosos cinco pesos? Menos del 3%. Son los hogares más ricos y eso no está mal. Es esa gente a la que ese recibo verde le llega de 13 mil pesos para arriba por bimestre», abunda Anaya.

El punto verdaderamente grave es que «el gobierno de López Obrador genera electricidad sucia y cara. Nosotros queremos que se produzca energía limpia, con paneles solares y aerogeneradores, y barata». En efecto, la energía limpia cuesta seis veces menos que la que produce la CFE.

La segunda razón, explica Anaya, es verdaderamente perversa: «López Obrador, en el fondo, sabe que su reforma es tan absurda (quién va a preferir energía sucia y cara en lugar de limpia y barata), que no se va a aprobar. ¿Y sabes qué va a hacer cuando no se apruebe? De mí te acuerdas, te va a decir en la mañanera: «yo quería bajar el precio de la luz para ayudar al pueblo, pero los de la oposición, que son malos, no me dejaron». ¡Cuando con él es con quien más ha subido! Esa es la verdadera trampa».

MF

Temas

Lee También

Ir a la fuente.

  • 0
    Whatsapp
  • 0
    Telegram
  • 0
    Facebook-messenger
  • 0
    Facebook
  • 0
    Twitter
  • 0
    Email
Anterior
Siguiente

Lo Último

Estados

El Río Sonora sí fue contaminado por Grupo México –

24 de mayo de 2022
Sectores

El trigo como grano básico y su importancia a nivel

24 de mayo de 2022
Economía

Aguacate, jitomate y huevo presionan a la inflación en primera

24 de mayo de 2022
Internacional

Turquía será sede de conversaciones sobre la expansión de la

24 de mayo de 2022
Notas Relacionadas
México

Chihuahua adelanta fin de ciclo escolar debido a

24 de mayo de 2022
México

México registra 154 muertes y siete mil 018

23 de mayo de 2022
México

Víctimas de extorsión alcanzan máximo histórico en abril

23 de mayo de 2022
Miradas.mx Miradas.mx
  • Contacto
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad
  • Aviso Legal
© miradas.mx 2009-2022 | Contenido bajo licencia Creative Commons | Bajo la supervición de Fundación Observatorio Periodístico A.C.