Miradas.mx Miradas.mx
  • bitcoin Bitcoin $29,057.000.62%
  • Portada
  • México
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Sectores
  • Ambiente
  • Ciencia
  • Cultura
  1. Portada
  2. Sectores
  3. Recursos y buenas prácticas
Sectores

Recursos y buenas prácticas

21 de octubre de 2021 110 3 minutos

AA

 Recursos y buenas prácticas

Que el Gobierno de Estados Unidos haya reconsiderado la sanción sobre México respecto a la comercialización del camarón es una buena noticia. Pero esta debería estar acompañada de un compromiso serio de parte del Estado mexicano.

Que el Gobierno de Estados Unidos haya reconsiderado la sanción sobre México respecto a la comercialización del camarón es una buena noticia. Pero esta debería estar acompañada de un compromiso serio de parte del Estado mexicano.

Las reglas son muy claras respecto a las medidas que México ha asumido para la protección de las tortugas marinas y todos los pescadores deberían acatarlas, y las autoridades vigilar que se cumplan esas medidas y sancionar cuando no ocurra.

Debió llegar una sanción, como el embargo al camarón mexicano, que no podría comercializarse en Estados Unidos, su principal punto de exportación, porque el sector pesquero no estaba cumpliendo con las medidas de protección necesarias.

Pero además, el Gobierno mexicano no estaba cumpliendo con una parte importante de todo este proceso: el vigilar que todas las embarcaciones cuenten con excluidores de tortuga para que estas no sean capturadas.

Después de esta lección, urge que tanto sector productivo como autoridades se reeduquen y entiendan la importancia de preservar un recurso marino, como las tortugas, y las consecuencias que tendría de no acatarse esas medidas.

Porque por más aislado que pueda ser un hecho como capturar una tortuga marina para fines comerciales, sus consecuencias serían generales, para todo el sector pesquero.

Y hoy, el llamado de atención ha sido por las tortugas marinas, pero el sector pesquero debería serlo con otras prácticas, como el del respeto al medio ambiente.

Antes de que se genere otro tipo de sanción, se necesita que haya un entendimiento de que en la medida en que se garantice el respeto por los recursos naturales, se podrá garantizar que la pesca se convierta en una actividad sustentable.

Porque para nadie es un secreto que los recursos naturales, sobre todo los pesqueros, no son infinitos, principalmente los que se capturan con fines comerciales.

Y si no se protege su ambiente y si no se regula sus niveles de explotación, se corre el riesgo de que en algún momento, la pesca como actividad solo sea una leyenda.

Ir a la fuente.

  • 0
    Whatsapp
  • 0
    Telegram
  • 0
    Facebook-messenger
  • 0
    Facebook
  • 0
    Twitter
  • 0
    Email
Anterior
Siguiente

Lo Último

Ambiente

Condiciones críticas de incendio en suroeste de EEUU – Los

28 de mayo de 2022
Sectores

Declaran zona de 'pesca' calle inundada por fuga – El

28 de mayo de 2022
Estados

Sheinbaum, Adán Augusto y otros políticos de Morena se reúnen

28 de mayo de 2022
México

Socavón de Puebla: Un año sin saber cuál es su

28 de mayo de 2022
Notas Relacionadas
Sectores

Declaran zona de 'pesca' calle inundada por fuga

28 de mayo de 2022
Sectores

Pesca En El Hielo Combos Análisis de mercado

28 de mayo de 2022
Sectores

Apoyo a pescadores de Antón Lizardo – Imagen

28 de mayo de 2022
Miradas.mx Miradas.mx
  • Contacto
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad
  • Aviso Legal
© miradas.mx 2009-2022 | Contenido bajo licencia Creative Commons | Bajo la supervición de Fundación Observatorio Periodístico A.C.