Miradas.mx Miradas.mx
  • bitcoin Bitcoin $28,826.00-4.62%
  • Portada
  • México
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Sectores
  • Ambiente
  • Ciencia
  • Cultura
  1. Portada
  2. Sectores
  3. Avanza en Acapulco la XXXIV Convención Internacional de Minería | Méxicoxport
Sectores

Avanza en Acapulco la XXXIV Convención Internacional de Minería | Méxicoxport

22 de octubre de 2021 117 3 minutos

AA

 Avanza en Acapulco la XXXIV Convención Internacional de Minería | Méxicoxport

Con la participación de especialistas, técnicos y estudiantes de minería, metalurgia, geología y ramas afines, se desarrollan los trabajos de la XXXIV Convención Internacional de Minería Acapulco 2021, donde destacaron conferencias y paneles técnicos y generales.

En el evento organizado por la Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México (AIMMGM), la directora del Servicio Geológico Mexicano (SGM), Flor de María Harp dictó la conferencia magistral “Generalidades del litio en México”, declaró que hasta el momento se ha producido ni un gramo de litio en México, ni siquiera Bacanora Lithium, que lleva 11 años de trabajos de exploración en Sonora lo ha hecho.

Informó que desde hace dos meses el SGM inició trabajos para explorar si en México existe ese mineral, para lo cual se destinaron 55.2 millones de pesos, con 17 brigadas de 28 geólogos y posteriormente aumentarán a 22 brigadas. La intención es corroborar si en suelos de Oaxaca, Jalisco Zacatecas, San Luis Potosí y Puebla, principalmente, existe el metal en arcilla. “Es apenas un proyecto en el que estamos trabajando y todavía no tenemos nada en concreto, pues apenas tenemos dos meses de trabajo”.

“El país necesita datos duros para no estar hablando de lo que creemos, imaginamos o presumimos, sino de datos que tengan un fundamento técnico”, precisó al expresar la necesidad de que se siga avanzando en los trabajos para determinar las posibles reservas de ese mineral que se utiliza especialmente en la producción de baterías.

En tanto, el subsecretario de Fomento y Normatividad Ambiental, de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Tonatiuh Herrera, reiteró el interés de mantener un diálogo con los distintos actores que participan en la minería como comunidades indígenas, rurales, urbanas, académicos, organizaciones no guberamentales y población urbana para buscar, a través de las consultas con apego a la legalidad, actuar bajo los objetivos de una minería responsable, sustentable y justa.

También señalaron que la mejor manera de cambiar la percepción negativa que se tiene de la industria minera es a través de contar historias de éxito sobre los beneficios que genera este sector a las personas, la comunidad y al país.

El Titular de la Unidad de Coordinación de Actividades Extractivas de la Secretaría de Economía, Efraín Alva Niño expuso la conferencia de alto impacto denominada “Perspectivas Sociopolíticas en Minería para México”.

Fuente:

El Economista-https://www.eleconomista.com.mx/estados/Avanza-en-Acapulco-la-XXXIV-Convencion-Internacional-de-Mineria-20211020-0097.html

Relacionado

Ir a la fuente.

  • 0
    Whatsapp
  • 0
    Telegram
  • 0
    Facebook-messenger
  • 0
    Facebook
  • 0
    Twitter
  • 0
    Email
Anterior
Siguiente

Lo Último

AMLO visitará Sonora este fin de semana; se reunirá con

18 de mayo de 2022

Sectores

¿Cuáles son los alimentos capaces atraer a los zancudos si

18 de mayo de 2022
Economía

Costa y el PIB del primer trimestre: «Confirma una tendencia

18 de mayo de 2022

Michelle Bachelet visitará China a finales de mayo para conversar

18 de mayo de 2022

Notas Relacionadas
Sectores

Zimapán. Carrizal Mining recibe certificado en minería responsable

18 de mayo de 2022
Sectores

Argentina debería acelerar cambios ley para potenciar minería

18 de mayo de 2022
Sectores

La columna de Juan Carlos Guajardo: El futuro

17 de mayo de 2022
Miradas.mx Miradas.mx
  • Contacto
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad
  • Aviso Legal
© miradas.mx 2009-2022 | Contenido bajo licencia Creative Commons | Bajo la supervición de Fundación Observatorio Periodístico A.C.