Miradas.mx Miradas.mx
  • bitcoin Bitcoin $29,265.00-0.42%
  • Portada
  • México
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Sectores
  • Ambiente
  • Ciencia
  • Cultura
  1. Portada
  2. Economía
  3. El Banco Central mantiene en 4,5% pronóstico de PIB
Economía

El Banco Central mantiene en 4,5% pronóstico de PIB

27 de octubre de 2021 89 3 minutos

AA

 El Banco Central mantiene en 4,5% pronóstico de PIB

El Banco Central del Paraguay (BCP) pre­sentó su Informe de Política Monetaria (IPoM) correspondiente a setiem­bre del 2021, en el que dio a conocer sus nuevas actua­lizaciones económicas, res­pecto al crecimiento del PIB y del Índice de Precios al Con­sumidor (IPC). En ese marco, la banca matriz mantuvo su proyección de crecimiento en 4,5% para el cierre del año, pero ajustó de 4% a 6,7% la previsión del mercado de pre­cios.

El titular del BCP, José Can­tero, estuvo a cargo de la pre­sentación virtual del IPoM, en la que explicó el contexto internacional y regional actualmente, de manera de contextualizar el mercado local. Si bien la estimación oficial se mantuvo en 4,5%, hubo correcciones en varios sectores, tanto al alza como a la baja. Por ejemplo, sectores como el de Comercio y Servi­cios crecerán más de lo espe­rado anteriormente.

La proyección central de creci­miento del PIB para el 2021 se mantuvo en 4,5%, con recom­posiciones internas tanto a nivel sectorial como por com­ponentes del gasto. En línea con el mejor panorama sani­tario, la reapertura de los sec­tores económicos y la mayor movilidad de las personas, se ajustaron al alza las proyeccio­nes de comercio y de los otros servicios (hoteles y restauran­tes, servicios a los hogares y servicios a las empresas).

Por otro lado, se revisaron a la baja los pronósticos para el sector primario y secundario. Por el lado del gasto, se desta­can las mejores perspectivas de la demanda interna, tanto del consumo privado como de la inversión, mientras que la demanda externa tendría una incidencia negativa en el 2021.

La proyección de inflación para el 2021 se ajustó de 4,0% a 6,7%, explicado principal­mente por el comportamiento reciente de los precios. En el tercer trimestre, los datos observados de inflación se ubicaron significativamente por encima de lo pronosticado para ese período.

BCP confirma de esta manera que por primera vez se sal­drá del rango meta, mientras que para las proyecciones del 2022 se convergerá nue­vamente al 4%.

Esto implica un punto de par­tida más elevado para las pro­yecciones. Los incrementos, si bien están concentrados en los productos alimenti­cios y de energía, ubicaron a la inflación total interanual por encima del límite supe­rior del rango meta en el mes de setiembre, reajustando las perspectivas. El aumento se debe principalmente a cho­ques de oferta más persisten­tes de lo esperado.

El BCP inició el proceso de normalización de la política monetaria a partir del mes de agosto y actualmente la TPM se sitúa en 2,75%. La inflación ha repuntado en meses recientes por encima de lo anticipado, explicado por factores externos.

Source link

  • 0
    Whatsapp
  • 0
    Telegram
  • 0
    Facebook-messenger
  • 0
    Facebook
  • 0
    Twitter
  • 0
    Email
Anterior
Siguiente

Lo Último

Estados

El Río Sonora sí fue contaminado por Grupo México –

24 de mayo de 2022
Sectores

El trigo como grano básico y su importancia a nivel

24 de mayo de 2022
Economía

Aguacate, jitomate y huevo presionan a la inflación en primera

24 de mayo de 2022
Internacional

Turquía será sede de conversaciones sobre la expansión de la

24 de mayo de 2022
Notas Relacionadas
Economía

Aguacate, jitomate y huevo presionan a la inflación

24 de mayo de 2022
Economía

Bancos y tecnológicas impulsan a Wall Street

23 de mayo de 2022
Economía

Georgieva insta a no abandonar todo el ecosistema

23 de mayo de 2022
Miradas.mx Miradas.mx
  • Contacto
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad
  • Aviso Legal
© miradas.mx 2009-2022 | Contenido bajo licencia Creative Commons | Bajo la supervición de Fundación Observatorio Periodístico A.C.