Miradas.mx Miradas.mx
  • bitcoin Bitcoin $28,986.000.50%
  • Portada
  • México
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Sectores
  • Ambiente
  • Ciencia
  • Cultura
  1. Portada
  2. Sectores
  3. Trabajadores de minera piden ser escuchados por el PDH – La Hora – Lahora.com.gt
Sectores

Trabajadores de minera piden ser escuchados por el PDH – La Hora – Lahora.com.gt

28 de octubre de 2021 153 4 minutos

AA

 Trabajadores de minera piden ser escuchados por el PDH – La Hora – Lahora.com.gt

Trabajadores mineros y sus familiares protestaron frente a la oficina del Procurador de los Derechos Humanos. Foto: La Hora/José Orozco

Esta mañana un grupo que se identificó como trabajadores mineros y sus familiares protestaron frente a la oficina del Procurador de los Derechos Humanos (PDH) para solicitar una audiencia y expresar su postura respecto a los últimos acontecimientos en El Estor, Izabal.

Uno de los representantes de los mineros solidaristas de El Estor, identificado como Rafael Bartolo, aseguró que en El Estor existen al menos 1,500 trabajadores fijos en el sector minero. “Somos 1,500 trabajadores fijos, más los que están aparte”, compartió.

El representante describió que entre los presentes en la protesta estaban trabajadores de El Estor y familiares.

Varias familias y trabajadores mineros de El Estor, Izabal realizaron una protesta afuera de la PDH para pedir ser escuchados por el Procurador Jordán Rodas.

🎥: José Orozco/LH pic.twitter.com/YEf8m0p4YH

— Diario La Hora (@lahoragt) October 27, 2021

“Todos son del pueblo y las comunidades de El Estor Izabal. Hermanos, madres, padres hijos y los trabajadores”, aseguró.

El motivo de la protesta es ser escuchados por el magistrado de conciencia Jordán Rodas sobre el rol de la minería en El Estor. Los manifestantes llevaron carteles apoyando a la Compañía Guatemalteca de Níquel (CGN), resaltando mensajes como “CGN= empleo y desarrollo” y “sí a la mina, no a la violencia”.

SOLO SE HA ESCUCHADO UNA VERSIÓN

Para Rafael, el procurador Jordán Rodas solo ha escuchado la versión de un grupo pequeño y planteó que es necesario conocer otras posturas distintas para emitir un mejor dictamen.

 

“Lo que estamos pidiendo aquí al Procurador de los derechos Humanos es que, por favor, nos escuche; que escuche a las dos partes para sacar una mejor conclusión porque hemos escuchado que el señor Procurador se pronunció a favor de un pequeño grupo”, mencionó el representante de los mineros.

LO QUE HA DICHO EL PDH

En un comunicado del 23 de octubre el PDH, Jordán Rodas recordó que las tensiones entre los pobladores y la minera rusa Maya Níquel, así como la CGN responsable del proyecto Fénix se han mantenido “varios años”.

Sumado a lo anterior, refirió que el Ministerio de Energía y Minas “ha excluido a los representantes de las comunidades indígenas para llevar a cabo el proceso de consulta” establecido por la Corte de Constitucionalidad (CC) en 2020.

 

En este contexto, Rodas recomendó al presidente Alejandro Giammattei y al ministro de Energía y Minas, Alberto Pimentel, cumplir estrictamente la resolución de la CC, la cual refiere que se debe realizar una consulta con la participación de los pueblos indígenas a través de sus autoridades representativas.



Ir a la fuente.

  • 0
    Whatsapp
  • 0
    Telegram
  • 0
    Facebook-messenger
  • 0
    Facebook
  • 0
    Twitter
  • 0
    Email
Anterior
Siguiente

Lo Último

Estados

Sujetos armados "levantan" a un hombre en el Valle de

28 de mayo de 2022
Sectores

7 alimentos ricos en agua que te ayudan a mantenerte

28 de mayo de 2022
Economía

«Tengo problemas con él»: Elon Musk cruzó a Bill Gates

28 de mayo de 2022

Murió Angelo Sodano, cardenal italiano y nuncio en Chile durante

28 de mayo de 2022

Notas Relacionadas
Sectores

Mauro Valdés sobre normas constitucionales sobre minería: “En

28 de mayo de 2022
Sectores

Hoy se conmemora el Día Nacional del Proveedor

28 de mayo de 2022
Sectores

Defensora awajún Augostina Mayán: “Hasta ahora no hemos

27 de mayo de 2022
Miradas.mx Miradas.mx
  • Contacto
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad
  • Aviso Legal
© miradas.mx 2009-2022 | Contenido bajo licencia Creative Commons | Bajo la supervición de Fundación Observatorio Periodístico A.C.